Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

viernes, 5 de junio de 2015

HE UD 20. La dictadura franquista: el régimen político.

LA DICTADURA FRANQUISTA: EL RÉGIMEN POLÍTICO,.


Francisco Franco, con uniforme de gala como Jefe del Estado.

INTRODUCCIÓN.
Resumen
1. EL RÉGIMEN POLÍTICO: EL FRANQUISMO.
1.1. CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN.
Un régimen personal.
La concentración de poderes.
El proceso fáctico de legitimación legal.
La legitimación ideológica: Victoria, Patria y Dios.
Restricciones a las libertades.
1.2. INSTITUCIONES DEL RÉGIMEN.
Leyes Fundamentales del régimen: carencia de Constitución.
Las instituciones políticas y sociales.
1.3. LOS APOYOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL RÉGIMEN.
La Iglesia católica.
El Ejército.
La Falange.
Los monárquicos.
Los tecnócratas.
1.4. LA OPOSICIÓN POLÍTICA Y SINDICAL.

2. EVOLUCIÓN POLÍTICA.
2.1. EL PERIODO 1939-1950: LA AUTARQUÍA.
POLÍTICA INTERIOR.
POLÍTICA EXTERIOR.
Neutralidad durante la II Guerra Mundial (1939-1945).
Aislamiento internacional del régimen (1945-1949).

2.2. EL PERIODO 1950-1959: LA APERTURA.
POLÍTICA INTERIOR.
POLÍTICA EXTERIOR.
Apertura y acuerdos con los EE UU (1950-1959).

2.3. EL PERIODO 1959-1973: EL DESARROLLO.
POLÍTICA INTERIOR.
El contraste del estancamiento político y la modernización económico-social.
Los cambios legislativos.
La evolución del gobierno y la oposición.
POLÍTICA EXTERIOR.
Orientación europea (1959-1973).
La descolonización en África.

2.4. EL PERIODO 1974-1975: LA CRISIS FINAL.
La crisis económico-social.
La crisis política.
Después de Franco: el inicio de la Transición.
APÉNDICES. 

INTRODUCCIÓN
La UD trata sobre el régimen político del franquismo entre 1939 y 1975, por lo que se descartan dos procesos muy directamente relacionados: la Guerra Civil en 1936-1939 que lo fundamentó y el proceso de la Transición democrática posterior a la muerte de Franco en 1975. El régimen franquista se estudia de un modo sincrónico, como un sistema básicamente estable, de modo que su evolución política interna será muy lenta, aunque su política exterior sí sufrió importantes cambios. La evolución social y económica se estudia en la siguiente UD. 

Resumen.
Desde 1936 en la zona nacional y 1939 en todo el país y hasta la muerte de Franco, en noviembre de 1975, España padeció los efectos de una dictadura política. Coincidiendo con una dura posguerra que se alargó hasta los años 50, se consolidó un régimen político basado en la concentración del poder en manos del jefe del Estado. Se estableció entonces un único cauce de acceso a la vida política, primero a través del partido FET y de las JONS, y más tarde de su sucesor, el Movimiento Nacional. Casi de inmediato se impuso una política económica autárquica, con fuerte intervención del Estado, que estancó en la pobreza al país. El régimen fue criticado internacionalmente e, incluso, sancionado en el aspecto diplomático y económico.
Pero el inicio de la guerra fría a finales de los 40 conllevó una actitud internacional más benévola hacia el régimen franquista por parte del mundo occidental, que, a cambio de la entrada de España en su sistema defensivo, en los años 50 puso fin al bloqueo económico y reanudó las relaciones diplomáticas. Pero, además, se esperaba de Franco una apertura política hacia la democracia, lo que no se produjo.
Los años 60 fueron años de fuerte expansión de la economía capitalista, y sus efectos penetraron también en el país (crecimiento industrial y comercial, descenso del paro, migraciones a la ciudad, consumismo...). En los años 60 se aprobaron una serie de leyes que mostraban ciertos atisbos aperturistas, como la Ley de Prensa (que establecía la autocensura, en vez de la censura previa) y la designación en 1969 por Franco de su sucesor, el príncipe Juan Carlos de Borbón, en la Jefatura del Estado con el título de rey.
El atentado de ETA de 20 de diciembre de 1973 en el que pereció el almirante Luis Carrero Blanco, reciente presidente del gobierno, eliminó al hombre que aseguraba un futuro de continuidad política al morir Franco y precipitó la disolución del régimen en sus últimos años, hasta el fallecimiento del dictador el 20 de noviembre de 1975. Sobrevino entonces no una ruptura, sino un proceso reformista pactado entre las fuerzas dominantes del régimen y de la oposición, en lo que fue un exitoso modelo histórico de transición de la dictadura a la democracia.

1. EL RÉGIMEN POLÍTICO: EL FRANQUISMO.
1.1. CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN.
Se trata, en resumen, de una dictadura, un régimen diferente a las democracias europeas occidentales y muy cercano al portugués.

Un régimen personal.
Durante casi 40 años el general Franco gobernó España con un régimen personal en que todos los poderes estaban acumulados en sus manos. Este régimen posee en su origen dos particularidades que lo diferencian del resto de los regímenes europeos: su origen en una guerra civil y su carencia de un acto constituyente. La ideología de Franco era militarista, nacionalista, católica, conservadora en lo político y social, con un gran pragmatismo. Según el historiador Raymond Carr sólo le preocupaba mantener el orden público y la soberanía exterior, y combatir el liberalismo y la partitocracia, sus enemigos. En cambio, nunca se preocupó de la política económica y social, que dejó en manos de sus ministros. Siempre repartió el poder entre los clanes y familias del ré­gimen, de modo que ninguno fuese demasiado poderoso para predominar ni demasiado débil para desaparecer. Siempre se resistió a cualquier reforma real del régimen político, porque creía (como tantos dictadores) que una dictadura que se reformase al final siempre se hundiría. Sólo desde 1969, cuando se le declaró la enfermedad de Parkinson y apoyado en su mano derecha, Carrero Blanco, se retiró parcialmente a la vida familiar.

La concentración de poderes.
Además de por sus orígenes atípicos el régimen se caracterizó por la concentración de poder en una sola persona. Franco era a la vez el Jefe del Estado, el Presidente del Gobierno, el Generalísimo de los Ejércitos, el Jefe Nacional del Movimiento.
Se le rendía un auténtico culto, al ser considerado el Caudillo de España, una fi­gura de corte fascista similar al Führer (Hitler en Alemania) y al Duce (Mussolini en Italia) de la Europa de los años de entreguerras. La propaganda se consagró a exaltar las virtudes de un Franco, que era presentado como un hombre providencial. Los historiadores estudian la “francolatría”, el culto a Franco: el régimen mostró evidente afición para las concentraciones multitudinarias en las que se vitoreaba el nombre del Jefe.
Con Franco no existió la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial; encarnaba la soberanía del Estado e incluso podía nombrar a su sucesor (lo hizo en 1969, nombrando al príncipe Juan Carlos de Borbón, que procedería a “desmontar” el régimen desde su cargo).
Franco tenía los principales poderes.
- El poder legislativo: podía legislar por decreto o decreto-ley. Hasta 1942 no existieron Cortes, pero cuando se abrieron se convirtieron únicamente en un órgano cor­porativo, compuesto por procuradores franquistas, que se limitaba a respaldar las indicaciones del Jefe del Estado, quien les había nombrado. No existía debate y los acuerdos se tomaron, durante muchos años, por unanimidad.
- El poder ejecutivo: como presidente del Gobierno nombraba los ministros y todos los cargos importantes, aprobaba los presupuestos, las inversiones y las medidas de política económica.
- El poder judicial supremo, por cuanto administraba el derecho de gracia y designaba o revocaba a los jueces.

El proceso fáctico de legitimación legal.
El régimen careció de un acto constituyente “clásico”, como, por ejemplo, unas elecciones y una votación en el Parlamento (así subieron al poder Hitler y Mussolini) o una transmisión por herencia (como en la monarquía). Simplemente el general en jefe del bando ganador en la guerra civil fue designado sucesivamente para encabezar los ejércitos, ocupar la presidencia del gobierno y la jefatura del Estado, y jefe del partido único, en un proceso muy rápido:
- La Junta de Defensa de la zona nacional, presidida por el general Cabanellas, nombró a Franco como Generalísimo de los Ejércitos (12-IX-1936), Jefe de Gobierno (29-IX) y Jefe de Estado (1-X). Poco después, Franco se autonombró Jefe Nacional del partido único, gracias al Decreto de Reunificación (19-IV- 1937) que unió a todas las fuerzas políticas de la derecha (falangistas, carlistas, cedistas y monárquicos) en la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, y que su­primió al resto de los partidos y organizaciones nacionales.

La legitimación ideológica: Victoria, Patria y Dios.
La legitimación del régimen se asentó en tres pilares ideológicos, estrechamente ligados entre sí: el militarismo, el nacionalismo y el catolicismo. Estos tres pilares se ligaban entre sí: la Victoria se presentaba como un milagro “querido por Dios” para salvar a la Patria católica por excelencia.
- El franquismo fue el resultado de una Victoria en una guerra civil. Por lo tanto, fue un régimen de vencedores que deseaban obtener una compensación por su triunfo y que legitimaban el poder en que lo habían conquistado por la fuerza. Esto explica en gran parte que el Ejército asumiera durante mucho tiempo unas funciones ejecutivas y de policía.
- Defendía la ideología nacionalista (Patria). La Patria era Una, Grande y Libre: Una para evitar todo separatismo o nacionalismo disgregador, Grande para extenderse (en los primeros años de soñado imperialismo) o para engrandecerse interiormente, Libre del comunismo y la masonería que la debilitasen.


Franco en la Guerra Civil, apoyado por la Iglesia.

- Defendía la ideología religiosa del catolicismo (Dios). El franquismo se caracterizó por un catolicismo conservador, a diferencia del nazismo y del fascismo (oficialmente laicos).
Además, en teoría el régimen se nutría ideológicamente del ideario corporativista de la Falange, pero en la práctica lo que hizo fue adaptar el falangismo a sus propios intereses (lo que se evidencia en los sindicatos).

Las restricciones a las libertades.
Al rechazar el liberalismo y el sufragio universal se negaron los derechos de expresión, reunión, asociación, manifestación, huelga...
- La prensa fue sometida a la censura previa, hasta la ley de Prensa de 1966, que mejoró algo la situación, al prever penas posteriores por los artículos críticos al régimen (era una autocensura). La Televisión y la Radio fueron controladas estrechamente y este control permitió una propaganda tenaz, en la que se aseguraba que España era la admiración del mundo y mucho más adelantada que Europa.
- Para que un grupo de 20 personas pudiera reunirse legalmente se necesitaba un permiso del gobernador civil.
- Estuvieron prohibidos los partidos políticos, acusados de sembradores de divisiones.
- Los cargos políticos no eran ocupados mediante elección sino mediante designación.

1.2. INSTITUCIONES DEL RÉGIMEN.
Leyes Fundamentales del régimen: carencia de Constitución.
El régimen nunca se dotó de una Constitución al estilo occidental y la misma palabra parecía sospechosa, por sus connotaciones liberales, por lo que no deben interpretarse las Leyes Fundamentales como una Constitución bis, sino como una recopilación de las normas estatales más importantes, pues regulaban las instituciones del Estado y sus relaciones internas.

Las instituciones políticas y sociales.
- El Jefe del Estado. Concentraba todos los poderes.
- El Consejo del Reino. El órgano consultivo máximo.
- Las Cortes. Se instauraron el 17-VII-1942. Sus miembros, según la Ley de Cortes, sólo tenían poderes de deliberación y asesoramiento, dentro de una “democracia orgánica”.
- El Movimiento Nacional (inicialmente FET y de las JONS). Aunque se presentaba como una “comunión de principios”, de hecho era el partido único, la única vía de acceso a la vida política.
- El Gobierno. Tenía el poder político y administrativo.
- Los gobernadores civiles. Eran los jefes provinciales de la Administración y del Movimiento.
- Los sindicatos verticales. Se basaban en la concepción falangista de unos sin­dicatos únicos en los que estuvieran encuadrados patronos y obreros (por esto llamados verticales), para impedir la lucha de clases y resolver por arbitraje los conflictos sociales. Estaban regulados por la Ley de Unidad Sindical. Controlaban a los obreros y regulando los salarios y, a cambio, se impuso un contrato laboral prácticamente vitalicio. El sistema se completó con la subordinación de los sindicatos al gobierno porque el delegado nacional de sindicatos tuvo cargo de ministro. Se prohibieron las huelgas e incluso la utilización de la palabra “huelga” en la prensa.
- La Justicia. Era un poder mediatizado por el poder político, que nombraba a los jueces.

1.3. LOS APOYOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL RÉGIMEN.
Franco consiguió hábilmente un equilibrio entre las fuerzas políticas y sociales que le apoyaban, aunque no había partidos políticos. El bando nacional, durante la guerra civil, reunió a los partidos monárquicos (borbónicos y carlistas), católicos, conservadores y la CEDA, junto a la Falange y los pequeños partidos fascistas. Su base social era el ejército, el clero, los terratenientes, la alta burguesía y la pequeña burguesía.

La Iglesia católica.
- La Iglesia católica gozó de un inmenso protagonismo en la vida política y social, sobre todo porque recuperó sus antiguos privilegios en la educación, y su impronta ideológica se manifestaba en asociaciones católicas que formaban parte importante de las instituciones.
- El grupo político de los católicos procedía de la Editorial Católica y constituyó la fuerza predominante en los ministerios de Educación y Asuntos Exteriores. En los años 60 le sucedió la influencia del Opus Dei, con varios ministros.
- A pesar de ello, otros sectores católicos mantuvieron actitudes críticas frente al régimen, sobre todo al final, cuando la Iglesia, dirigida por el cardenal Tarancón, abogó por la democracia, influida por la doctrina del Concilio Vaticano II y una firma colectiva, Tácito, solicitaba desde el diario “Ya” la reforma política.

El Ejército.
El apoyo de Franco en el ejército vencedor fue muy fuerte desde el principio. La mayoría de los oficiales y jefes militares le profesaron una gran devoción, afirmada por la gloria militar y las ventajas que gozaron de prestigio social, poder político y beneficios económicos.
En los gabinetes llegó en los primeros años a ocupar seis carteras, de un total de 14, proporción que disminuyó después. En principio jugaron un papel influyente los principales generales vencedores en la guerra, como Varela y Yagüe; más tarde, los amigos personales de Franco, como Camilo Alonso Vega y el almirante Carrero Blanco. Muchos otros militares asumieron en los primeros años destacados puestos en la administración civil y las empresas. A los tribunales militares se les encomendó la per­secución de los delitos políticos, de oposición al régimen.
No obstante, al no dar Franco paso a la monarquía, como se esperaba, a partir de 1945 los generales monárquicos se distanciaron del régimen, aunque no peligró el dominio franquista sobre el ejército. Desde 1950 la participación militar en la vida política disminuye progresivamente, a fin de hacer más presentable al régimen en el exterior. Habremos de esperar al final del régimen, cuando ya muchos militares no hayan participado en la guerra civil, para que el ejército no se alinee masivamente con el régimen franquista.

La Falange.
Los falangistas protagonizaron la primera etapa junto a los militares. La mayoría de sus figuras provenían de la pequeña burguesía urbana y de los medianos propietarios de Castilla, una clase social que temía confundirse con el proletariado. Franco les encomendó dentro del régimen las áreas de los medios de comunicación y los sindicatos. Los falangistas accedieron a los ministerios en plena juventud, alrededor de los 30 años, lo que permitió gestiones prolongadas, como la de Girón en el Ministerio de Trabajo, que desarrolló una política social realmente avanzada en algunos aspectos. Girón llegó a afirmar: “La Falange es, en su doctrina, el Estado mismo”. Pero la apertura gradual del régimen, que deseaba borrar su imagen totalitaria del principio, implicó que la Falange perdiera influencia con los años, sobre todo después de 1950, y derivara en una estructura burocrática de control cada vez menos eficaz de la sociedad.

Los monárquicos.
- Tras una temprana etapa de colaboración ante la esperanza del regreso de la monarquía borbónica, se apartaron a finales de los años 40 por lealtad al pretendiente Don Juan de Borbón, aunque mantuvieron cierta presencia en el ejército y la alta administración.
- Algunas personalidades de la rama carlista ocuparon la cartera de Justicia y la presidencia de las Cortes.

Los tecnócratas.
Son los vinculados al mundo de los negocios y la Banca, a de la alta burguesía. Ocuparon desde el principio los cargos principales en los ministerios económicos y técnicos.
A partir de 1957 surge un grupo de personas que ya se autodenominan “tecnócratas”: se consideran apolíticos, pero en realidad pretenden una apertura económica sin reforma política. La mayoría son miembros del Opus Dei (lo que les en­laza con el grupo católico, al que en realidad suceden) y los encabeza Laureano López Rodó, autor de los Planes de Desarrollo y del Plan de Estabilización de 1959 que abrió España a la prosperidad de los años 60. En 1969 este grupo chocó con los falangistas y ambos fueron alejados del poder.

1.4. LA OPOSICIÓN POLÍTICA Y SINDICAL.
Durante el franquismo el partido dominante en la izquierda, por su mejor organi­zación, fue el comunista PCE, que padeció, junto al PSOE y otras organizaciones, una eficaz represión. Asimismo los sindicatos UGT y CNT fueron muy débiles en la oposición, desde que fueron casi aniquilados en los años 40 y 50 y no se volvieron a reconstruir hasta mediados de los años 60, sobre todo alrededor del sindicato comunista CCOO.
Hay tres fases en la oposición: 1) 1939-1952. 2) 1952-1966. 3) 1966-1975.
1) 1939-1952. Los partidos y los sindicatos sufrieron una dura represión y fueron aplastados, fracasando el maquis (guerrilla) del norte, que duró unos años (1946-1949).
2) 1952-1966. En esta etapa la oposición, muy débil, promovió huelgas y disturbios, también duramente reprimidos (1952, 1962...).
3) 1966-1975. En esta etapa la oposición despliega su actividad con creciente fuerza, sobre todo con el PCE (PSUC en Cataluña) y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), nacido en 1966, con una ideología comunista. La actividad de la oposición comenzó a crecer en las universidades, las empresas, la calle, con el apoyo de los jóvenes universitarios, los obreros y de la burguesía urbana.
La oposición se fue radicalizando a medida que el régimen se desmoronaba y desaparecían sus figuras históricas, Carrero Blanco y, por fin, Franco.

2. EVOLUCIÓN POLÍTICA.
A continuación vamos a seguir la política interior y exterior del país en los periodos más importantes.
El régimen político franquista no cambió significativamente entre los años 40 y 70. En el interior fue muy estable: un Estado unitario, autoritario, sin participación democrática, muy represivo. Hubo, naturalmente, cambios en las personas y adaptaciones ideológicas, pero sus políticas sólo variaron esencial­mente en los aspectos exterior y económico.
En cambio, hubo una intensa evolución social y económica durante el franquis­mo. Posiblemente fue una auténtica revolución, aunque no prevista por el régimen, que conllevaría unas transformaciones que disolverían finalmente el franquismo.

2.1. EL PERIODO 1939-1950: LA AUTARQUÍA.
POLÍTICA INTERIOR.
El Gobierno.
En este periodo Franco gobernó con un equilibrio entre los distintos sectores que habían luchado en el bando vencedor. Mantenía los ministros según su confianza personal, pero cuidando la composición del Gobierno, cuyas funciones parecen repartidas en funciones según su ideología:
- Los falan­gistas solían ocupar las carteras de Trabajo, Agricultura y Sindicatos (unida a la Secretaría General de FET y las JONS); los carlistas ocupaban Justicia; los católicos Educación; los militares las tres de Defensa; unas personalidades técnicas y conservadoras las de Hacienda, Obras Públicas, Industria y Comercio.

La política interior.
- La ideología externa del régimen cambia en estos años, al socaire de la política exterior. Si los primeros son años de preparación para una “misión imperial” lo segundos son de moderación. )Por qué este cambio? Al principio, los países del Eje parece que ganarán la guerra y el franquismo toma características fascistas, sobre todo tras el nombramiento del falangista Serrano Suñer para el ministerio de Asuntos Ex­teriores (17-X-1940). Pero desde mediados de 1942, con las primeras previsiones de la victoria de los aliados, el régimen franquista evoluciona para ofrece un rostro más amable al exterior y reduce la represión interna de la oposición, aparentemente des­mantelada, y Serrano Suñer cesa en agosto de 1942, mientras que la Falange pierde poder político.
- Los primeros años (1939-1941) son de implacable represión sobre los republicanos: Ley de Responsabilidades Políticas (1939), Ley de represión de la Masonería y el Comunismo (1940), Ley de Seguridad del Estado (1940). Los opositores son purgados, encarcelados, a menudo ejecutados. Las libertades clásicas del régimen liberal son restringidas.
- La política cultural es tradicionalista pues los valores católicos, históricos e imperiales son exaltados. Es una política represora de los valores modernos, lo que causa el exilio o depuración de los intelectuales liberales; se prohíbe la enseñanza y el uso público de las lenguas vasca y catalana. El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, 1939), sigue las pautas del neotomismo.
- La política educativa favorece la enseñanza privada, en manos de órdenes religiosas dedicadas a la enseñanza, que alcanzan su apogeo en los años 50.
Entre 1945 y 1948 se realizaron varios intentos de acabar con el franquismo, aprovechando el apoyo internacional. El príncipe Juan de Borbón lanzó el Manifiesto de Estoril (una propuesta de restauración de la monarquía) y los republicanos reanudaron el maquis en el Norte.
La respuesta del régimen fue la represión interior contra el maquis y la exaltación del nacionalismo, presentando la presión internacional como una injerencia (masiva manifestación de diciembre de 1945 en Madrid). Al mismo tiempo se procedió a institucionalizar el régimen, mediante leyes que le presentasen exteriormente como una democracia al menos parcial: Ley de Cortes (1942), Fuero de los Españoles (1945) formulando los derechos básicos democráticos, aunque no eran reales por las fuertes limitaciones de sus leyes de desarrollo, Ley Municipal, Ley de Referéndum (1945), Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947) que establecía que a Franco le sucedería la monarquía. Era un modo de encauzar la participación política sin aceptar la democracia liberal y de separarse de la imagen fascista de la guerra civil.

POLÍTICA EXTERIOR.
Neutralidad durante la II Guerra Mundial (1939-1945).
Durante la guerra mundial España fue oficialmente neutral, pero hubo una evolución en esta neutralidad, en dos etapas:
En una primera etapa el régimen mostró su simpatía por Alemania e Italia, que habían ayudado a los nacionales en la guerra civil y que tenían muchos apoyos entre los militares y los falangistas. Durante años España suministró minerales estratégicos (wolframio sobre todo) a Alemania, y al final de la guerra su territorio sirvió de asilo a muchos nazis.
- Antes de acabada la Guerra Civil la España ‘nacional’ ya estaba alienada con el Eje y poco después se salió de la Sociedad de Naciones (8-V-1939). Cuando estalló la guerra mundial en septiembre, al principio se aseguró la neutralidad, con la “declaración de neutralidad” (IX-1939 a VI-1940). Se temía que los aliados invadiesen España para restablecer la República, pero la victoria alemana en Francia alejó el peligro y se pasó a una declaración de “no beligerancia”, que era de no agresión contra los aliados, pero apoyo al Eje. Se ocupó Tánger (VI-1940) y se planeó la intervención en la guerra a cambio de territorios en Marruecos y la recuperación de Gibraltar.

Resultado de imagen de La entrevista de Hendaya entre Franco y Hitler, blogspot
            
La entrevista de Hendaya entre Franco y Hitler (23-X-1940).

Esta línea política se profundizó cuando el falangista Serrano Suñer, cuñado de Franco, desempeñó la cartera de Asuntos Exteriores (17-X-1940 a IX-1942). En la entrevista de Hendaya entre Hitler y Franco (23-X-1940), este propuso entrar en la guerra a cambio de suministros bélicos y el Marruecos francés, lo que Hitler no aceptó. De haberlo hecho, España hubiera figurado en el bando del Eje y el régimen franquista hubiera sucumbido hacia 1944. En el segundo semestre de 1941 el Estado Mayor alemán preparó la “Operación Isabella”, que preveía la ocupación de la Península para conquistar Gibraltar, pero Hitler desistió ante la falta de preparación militar de España.
Cuando la URSS fue invadida por el ejército nazi en junio de 1941, Franco decidió el envío de la División Azul al frente ruso, constituida en general por voluntarios.
- En una segunda etapa, se evolucionó hacia una neutralidad más clara porque se comprendió que el fascismo iba a perder la guerra. Jordana, nuevo ministro de Asuntos Exteriores desde septiembre de 1942, mostró ser un aliadófilo. En octubre de 1943 Franco cambió su política de “no beligerancia” a “neutralidad” y retira del frente ruso la División Azul (XII-1943). Desde entonces, sin romper con Alemania, se procuró un acercamiento a los aliados.

Aislamiento internacional del régimen (1945-1949).
Al acabar la guerra, en 1945, y sobre todo en 1946, a los ojos de los vencedores el régimen español constituía un residuo del fascismo al que había que aislar para favorecer su caída.
El 18 de julio de 1945 Franco nombra nuevo gobierno en España, con fuerte participación de católicos, para ofrecer una imagen más favorable. Comienza por entonces el maquis en España, hasta que es derrotado hacia 1948.
Comienzan las sanciones internacionales al régimen, con cierre de fronteras, sanciones comerciales, retirada general de embajadores... La ONU rechaza (18-VI-1945) la adhesión de Es­paña y en febrero de 1946 condena al régimen franquista (resolución nº 32) y Francia cierra su frontera con España. En abril hay una moción de Polonia para que se declare que la supervivencia del régimen de Franco es una amenaza para la paz. El 2 de diciembre la ONU recomienda la retirada de embajadores (resolución nº 39). En la sesión del 4 de diciembre, Dinamarca y Suecia apoyan un cambio de régimen. El 12 de diciembre de 1946 la ONU condena otra vez al régimen y afirma que la dictadura de Franco es ‹‹por su origen, naturaleza, estructura y comportamiento general un régimen fascista, organizado e implantado en gran parte gracias a la ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista de Mussolini››. Pronto se retiran los embajadores, salvo los de la Santa Sede, Portugal, Suiza y Argentina.
El aislamiento provocó graves problemas económicos. El único intercambio internacional en este periodo fue con Portugal y las remesas de trigo argentino ordenadas por Perón, que ayudaron a paliar la escasez de grano.
Pero desde 1948 (crisis de Berlín, Guerra Fría) mejoran las relaciones de EE UU con España. Francia abre la frontera con España también en 1948.

2.2. EL PERIODO 1950-1959: LA APERTURA.
POLÍTICA INTERIOR.
Desde 1945 el régimen se había ido alejando de la parafernalia fascista,  y recon­vertido en un régimen autoritario, católico y anticomunista. En los años 50 este proceso de cambio de imagen se profundiza, a fin de legitimar al régimen. La represión es igual de dura pero cada vez más selectiva, concentrada en los dirigentes políticos y sindicales de la oposición.
Desde 1948 Franco se había acercado a los monárquicos (llega a España el príncipe Juan Carlos para iniciar su educación con vistas a suceder a Franco). Cuando cambie el gobierno en 1951 es el principio del declive de los falangistas y del auge de los “católicos”. El 18 de julio de 1951 se nombra nuevo gobierno, con personalidades católicas aperturistas como el ministro de Educación, Joaquín Ruiz Giménez, que promueve la I Bienal Hispanoamericana de Arte e inicia la apertura artística y cultural, y el de Comercio, Manuel Arburúa, que comienza la liberalización económica. La figura clave, como segundo hombre del régimen desde 1951, será el almirante Luis Carrero Blanco, ministro Subsecretario de la Presidencia, el primer ministro de hecho, cargo para el que será nombrado oficialmente en 1973.
Comienzan las primeras huelgas: en marzo de 1951 en Barcelona hay una huelga del transporte público y conflictos en fábricas y la universidad, promovidos por los anarquistas, que son reprimidos. La represión policial desarticula en 1953 la UGT y el PSOE clandestinos.
El conflicto más grave estalla en febrero de 1956: agitación universitaria con luchas callejeras entre estudiantes demócratas y falangistas; el 10 de febrero se suspenden varios derechos civiles y al poco son cesados los ministros Ruiz Giménez, de Educación, y Fernández Cuesta, del Movimiento. Al mismo tiempo hay una crisis económica y social (1956-1957), con huelgas, por lo que Franco nombra nuevo gobierno en febrero de 1957. El Opus Dei y los tecnócratas alcanzan el poder político.      

POLÍTICA EXTERIOR.
Apertura y acuerdos con los EE UU (1950-1959).
El anticomunismo del régimen y la Guerra Fría permitieron cambiar la situación internacional de España. EE UU comenzó a considerar a Franco, en vez de cabeza de un régimen fascista, como líder anticomunista, y por tanto a España como un posible aliado en la lucha para frenar la expansión del comunismo. La Asamblea General de la ONU anuló (X-1950) su resolución de 1946 y comenzó el regreso de los embajadores, con lo que finaliza el aislamiento de España y recomienzan las relaciones diplomáticas con EE UU (I-1951) y los otros países occidentales.
El proceso de inserción en la vida internacional continuó con los acuerdos firmados con EE UU y el Concordato con el Vaticano (ambos en 1953) y culminó con la entrada en la ONU (1955).
Los acuerdos con EE UU constituyen el pivote de esta etapa. El texto habla de un tratado defensivo, que supone la ayuda militar mutua y la ayuda económica de EE UU a España. No obstante, fue acompañado de pactos secretos que suponían recortes de la soberanía española; así la decisión de activar las bases conjuntas de Torrejón, Rota y Zaragoza, en caso de emergencia, correspondía a los norteamericanos.


Mapa de las bases estadounidenses en España.


El presidente estadounidense Eisenhower y Franco en la visita a España en 1959.

2.3. EL PERIODO 1959-1973: EL DESARROLLO.
POLÍTICA INTERIOR.
El contraste del estancamiento político y la modernización económico-social.
Los mayores aciertos de la política interior del régimen en este periodo son los cambios en la política económica, cuya liberalización promueve el desarrollo, aunque  no exento de claroscuros. Es una política de modernización económica y social, para satisfacer las necesidades materiales de la población, pero sin conceder cambios políticos para satisfacer sus necesidades democráticas, un proceso similar al del despotismo ilustrado del siglo XVIII y al actual de la China comunista. Pero este desfase llevó a una polarización de la vida política del país, entre los afectos al régimen autoritario y la oposición democrática, que se organizó eficazmente. Además, la falta de democracia impedía la plena entrada de España en la CEE (solicitada en II-1962).

Los cambios legislativos.


En el aspecto legislativo hubo una tímida apertura, manteniendo o innovando parte de la normativa anterior, para hacerla más aceptable para el entorno internacional:
- Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958), que establecía que el Estado era una monarquía católica y orgánica.
- Ley de Convenios Colectivos (1958), que dejaba la fijación de salarios en manos de la negociación de patrones y trabajadores.
- Ley de Prensa (1966), que suprimía la censura previa.
- Ley Orgánica del Estado (1966), que regulaba la “democracia orgánica” (familia, municipio y sindicato), con la elección de 1/3 de las Cortes por votación de cabezas de familia y mujeres casadas.
- La reforma en 1967 de las leyes de Cortes de 1942 y del Fuero de los Españoles de 1945.
- Ley de Libertad Religiosa (1967).
- Ley de Educación (1970) que extendía la educación hasta los 14 años.
Por contra, se limitaba el régimen a una “democracia orgánica”: Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958), Ley Orgánica del Estado (1966), Ley Sindical (1971).

La evolución del gobierno y la oposición.
Tras unos años de tranquilidad, desde 1962 se mueve la vida política.
- En 1962 renace la organización sindical clandestina. Hay huelgas (IV-VI 1962) en Asturias, Madrid, Cataluña... En junio se reúne la oposición en Múnich, excepto el PCE, y los participantes son represaliados. Se nombra (10-VII-1962) nuevo gobierno, con fuerte participación del Opus Dei y con Manuel Fraga como ministro de Infor­mación y Turismo.
- En 1963 se intensifica la represión sobre las organizaciones de izquierdas. Es fusilado (IV-1963) el líder comunista Julián Grimau.
- En 1964 la oposición avanza. Nacen las CCOO de Cataluña (XI-1964), primer grupo obrero bien estructurado desde 1939. Aparece la revista “Cuadernos para el diálo­go”, promovida por Ruiz Giménez, con una ideología demócrata cristiana de izquierda, abierta a toda la oposición y la revista “Triunfo” comienza también su labor progresista.
- En 1965 es suprimido el oficial Sindicato de Estudiantes Universitarios (SEU), al fracasar en organizar y adoctrinar a los estudiantes.
- En 1966 se funda el Sindicat Democràtic d'Estudiants en la Universidad de Barcelona y comienza la oposición de los estudiantes al régimen. La Ley de Prensa inicia una apertura informativa. Comienza en diciembre la represión contra CCOO.
- En 1967 se promulga la Ley Orgánica del Estado, que sienta nuevas bases institucionales del régimen franquista y continúa la represión de la creciente oposición. Las CCOO son declaradas ilegales. ETA, una organización terrorista vasca fundada en 1959 que abogaba por el independentismo, se radicaliza y comienza sus atentados en serie.
- En 1968, se reproducen las huelgas y manifestaciones estudiantiles. La revista “Destino” es suspendida dos meses y su director, Néstor Luján, cesado. Se declara el “estado de excepción” (sólo se hizo en 1968 y 1975).
- En 1969 se intenta perpetuar el régimen. Franco nombra sucesor al príncipe Juan Carlos (22-VII-1969). Ante los rumores de pronta sucesión estalla la lucha en el Gobierno entre el Opus Dei y el grupo liderado por Fraga. Triunfa (29-X-1969) el Opus Dei y Fraga es cesado en el nuevo Gobierno, sustituido en Información por Sánchez Bella (hasta 1974). Fraga inicia acto seguido su dominio del reformismo conservador.
- En 1970 y los años siguientes la represión continúa: desde el 3 de diciembre de 1970 se juzga a 16 separatistas vascos en el proceso de Burgos. Durante esas semanas se multiplican los actos de protesta: huelgas, manifestaciones, actos públicos entre los que destaca el encierro voluntario de opositores en el monasterio de Montserrat. La presión interior e internacional consigue la conmutación de las penas de muerte.
- En 1971 sigue la represión, con encarcelamientos.
- En 1972 estalla una huelga masiva en la Universidad española, comenzada en Madrid. Aparece un conflicto social en el campo con protestas de los pequeños campesinos. Nacen movimientos reivindicativos de asociaciones de vecinos en las ciudades.
- En 1973 Franco cede la Jefatura de Gobierno a Carrero Blanco (VI a XII-1973), reservándose la del Estado. En el nuevo gobierno desaparece el Opus Dei. Pero al poco Carrero Blanco es asesinado en un atentado de ETA (20-XII-1973).

POLÍTICA EXTERIOR.
La política exterior estuvo dirigida con eficacia por Castiella, ministro de Asuntos Exteriores (1957-1969), que mejoró las relaciones diplomáticas con casi todos los países, incluso con los comunistas del Este. En el periodo final (1974-1975) la política exterior no varió, por lo que se incluye aquí.

Orientación europea (1959-1975).
En la década de los 60 España necesitaba completar la amistad norteamericana con la participación en los movimientos de unificación de Europa, y en 1962 solicitó la entrada en la Comunidad Económica Europea, en vano, porque esta entendió que Es­paña no reunía los requisitos democráticos.

La descolonización en África.
Se completó la descolonización, a causa de la presión internacional y los altos costes económicos y humanos de mantener las colonias.
- España entregó en 1954 el protectorado del Rif al nuevo reino de Marruecos, reservándose  la soberanía de Ceuta y Melilla.
- Cedió el territorio de Ifni (1968) a Marruecos. Antes se sufrió un breve conflicto (XI-1957), cuando los marroquíes atacaron el territorio.
- Concedió la independencia a Guinea Ecuatorial (1968).
- Se evacuó el Sahara Occidental (1975) en beneficio de Marruecos y Mauritania, impelidos por la Marcha Verde de 100.000 marroquíes, realizada durante la agonía de Franco.
Únicamente subsistieron los problemas coloniales de Gibraltar (el gran reto de la política exterior española frente a Gran Btetaña) y las plazas norteafricanas, porque Marruecos mantenía su reclamación sobre Ceuta y Melilla.

2.4. EL PERIODO 1974-1975: LA CRISIS FINAL.
La crisis económico-social.
La crisis económica internacional provocada por el aumento de precios del petróleo (desde X-1973) se unió a la crisis interior del régimen para precipitar el inicio de una fuerte crisis económico-social. La económica era todavía pequeña, porque la política económica expansiva permitió frenarla unos años, al precio de que esta fuese mucho más profunda después. Pero la social es rápida, por el cierre de los países europeos a la inmigración, más la destrucción de empleos en el campo y en las industrias obsoletas, que produce desde entonces un terrible y constante aumento del paro, que ha pervivido hasta finales de siglo como un problema estructural de la sociedad y la economía del país.

La crisis política.
Tras el asesinato del almirante Carrero Blanco el nuevo gobierno es presidido por Arias Navarro (I-1974 a 1-VII-1976), que se enfrenta a la oposición democrática, a los sindicatos obreros y a los estudiantes, mientras que ha perdido el apoyo de la Iglesia y la burguesía. Mientras, la sucesión de Franco se acerca.
- En 1974 Arias Navarro dirige un nuevo gobierno, con bastantes aperturistas y lanza un tímido programa de liberalización política: el “programa del 12 de febrero”, que fracasará por la irresolución de Arias y por su represión de la oposición más radical. Con todo, en esta etapa se liberaliza bastante la vida política gracias a la mayor libertad de prensa auspiciada por el ministro Pío Cabanillas y a la tolerancia respecto a la oposición moderada (desde la democracia cristiana hasta al PSOE). Surge un conflicto con la Iglesia, por una pastoral del obispo de Bilbao, Añoveros (al que se intenta ex­pulsar del país), en defensa de los derechos del pueblo vasco (II-1974). Es ejecutado el anarquista Puig Antich (III-1974), acusado de terrorismo. Se forma la Junta Democrá­tica (VII-1974), que reúne a gran parte de la oposición. El aperturista Pío Cabanillas, ministro de Información desde enero, dimite (X-1974) por la debilidad reformista de Navarro.
- En 1975 fracasan los intentos de abrir la participación a nuevos sectores sociales, ante la insuficiencia del Estatuto de Asociaciones que Arias presenta: no sólo es rechazado por la oposición, sino incluso por los reformistas más cercanos al régimen como Areilza, Fraga, Cabanillas o Fernández Ordóñez.
Se constituye la Plataforma Democrática (VI-1975), con los otros partidos de la oposición. La Junta y la Plataforma exigen unos puntos mínimos: amnistía, libertad de partidos políticos y convocatoria de Cortes constituyentes.
Se produce una oleada terrorista (verano 1975). Se ejecuta (27-IX-1975) a dos militantes de ETA y tres del FRAP. Llega la última enfermedad de Franco, que fallece (20-XI-1975).




Funeral de Franco. Agencia EFE.

Después de Franco: el inicio de la Transición.
La muerte de Franco y la sucesión del rey Juan Carlos permitieron iniciar el dificilísimo pero exitoso proceso de la Transición a un régimen democrático. Perdido el apoyo de la Iglesia y la burguesía, la situación de falta de legitimidad y consenso social del régimen se había hecho insostenible y era evidente la necesidad de una reforma o de una ruptura:
- Reforma desde las instituciones franquistas, con dos opciones: a) hacia una democracia limitada (es la tesis de Arias Navarro y los partidarios de un franquismo bis), b) hacia una democracia plena (propugnada por los reformistas más conscientes, siendo uno de los principales inspiradores de esta transición pacífica el monárquico Torcuato Fernández Miranda, vicepresidente del gobierno Carrero entre 1969 y 1973, y presidente de las Cortes en esta etapa.

Torcuato Fernández Miranda y el rey Juan Carlos.

- Ruptura con un régimen nuevo, democrático, sea monárquico o republicano. Es la tesis de la oposición.
Ganará la primera opción. El 25-XII-1975 se da el indulto de una parte de los prisioneros políticos y de los dirigentes sindicales. El 27-XII se produce la coronación del rey Juan Carlos e inicio de una difícil transición a la democracia, primero con Arias Navarro como jefe de su segundo gobierno, con reformistas como Fraga, Areilza y Garrigues.
- En 1976 la presión popular debilita al gobierno de Arias, que se niega a legalizar a todos los partidos políticos. En enero y febrero estalla la mayor oleada huelguística desde la Guerra Civil. Se unen la Junta Democrática y la Plataforma de Convergencia en un solo organismo de la oposición, Coordinación Democrática (III-1976), que pide la ruptura y lucha por la amnistía. La represión se endurece y peligra la situación.
Entonces el rey consigue la dimisión de Arias y nombra como nuevo jefe de gobierno al joven ministro del Movimiento, Adolfo Suárez (VII-1976), que pese a los temores de que sea un hombre del pasado, relanza la reforma con éxito con la Ley de Reforma Política, que acepta la convocatoria de Cortes Constituyentes. Suárez legaliza progresivamente a todos los partidos y da una amnistía a los presos políticos, uniendo así los programas de la Reforma y la Ruptura. La Transición, difícil, no exenta de problemas, será un éxito y asienta el régimen de libertades que gozará el país desde entonces.

APÉNDICES. *Materiales para comentarios de texto y trabajos de investigación.

Dosier: La política económica del franquismo en el decenio de 1950.
Catalan, Jordi. Las grandes recuperaciones de la economía española / 4. Apertura tras la autarquía. “El País” Negocios 1.897 (13-III-2022). [https://elpais.com/economia/negocios/2022-03-13/apertura-tras-la-autarquia.html] A partir de 1950 España remontó la crisis de la Guerra Civil y la posguerra, y preparó el gran crecimiento desde 1960. Se basó en la desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior.
‹‹Entre 1929 y 1955, España sufrió su peor depresión del siglo XX, demorándose más de un cuarto de siglo para recobrar el PIB per cápita anteriormente alcanzado. La depresión comenzó como una crisis moderada en los años treinta, mucho menos intensa que la experimentada entonces por Alemania, Francia o Estados Unidos. La proclamación de la República contribuyó a la suavidad de la contracción dado que los salarios tendieron a subir y la peseta, inicialmente, se desplomó. Las cosechas fueron buenas. Todo ello favoreció la progresión de las industrias de bienes de consumo. La deflación se evitó. Sin embargo, cuando estalló la sublevación militar de 1936, la economía española no había logrado superar plenamente la crisis debido al retroceso de la inversión, el cierre de los mercados internacionales y la vinculación de la peseta al bloque oro.
La Guerra Civil tuvo un impacto mucho más dramático, especialmente en la zona republicana, que se vio muy perjudicada por el menguante tamaño de su mercado industrial, la creciente carencia de alimentos y materias primas, y los obstácu­los que experimentaron productos de exportación como naranjas o potasas en la Alemania nazi y la Italia fascista. La España nacional registró una cierta euforia económica, al contar con abundante disponibilidad de cereales y, asimismo, porque su industria pudo sustituir las importaciones que antes se adquirían en los emporios fabriles de la República.
Desde 1939, en lugar de producirse una rápida recuperación, como es habitual después de las guerras, España no registró una mejora sostenida en los niveles de producción y consumo, sino que padeció una coyuntura depresiva hasta bien entrados los años cincuenta. El régimen franquista culpó a las supuestas destrucciones causadas por la revolución y los rojos. Pero la realidad es que el porcentaje de edificios dañados o de equipo ferroviario y flota naval destruidos en la Guerra Civil fue muy inferior a los de Alemania, Francia o Italia durante la II Guerra Mundial. Y, en cambio, estas economías registraron recuperaciones sostenidas y su PIB per cápita era mayor en 1951 que en 1929. No fue el caso de España, que pospuso la recuperación hasta 1955.
La prolongada depresión de España en el primer franquismo —1939-1949— se debió a cuatro causas interrelacionadas. Fueron la crisis energética, la escasez de materias primas y bienes intermedios, la caída en la productividad del trabajo y las políticas aplicadas.
Cortes de suministro.
La crisis energética comenzó con la insuficiente importación de combustibles y especialmente de petróleo, obligando a la popularización de los gasógenos. Aunque se contara con carbón español, la falta de hulla británica perjudicó a la siderurgia, a la fabricación de cemento y al transporte ferroviario. Pero además, a partir de 1944 y hasta 1955, se produjeron cortes de suministro de un bien de origen netamente doméstico, la electricidad. Las restricciones eléctricas interrumpieron el trabajo industrial unas horas al día o unos días a la semana durante más de un decenio. En algunos ejercicios, más de medio millón de trabajadores tuvieron que parar por falta de fluido eléctrico.
La carencia de materias primas, como algodón, cuero, chatarra, fosfatos o pasta de papel, impidió la recuperación de numerosas e importantes industrias (textil, calzado, abonos, acero, papel y editorial). La falta de abonos retrasó la recuperación de la agricultura y de las exportaciones. Los cuellos de botella en productos siderúrgicos o cemento hipotecaron la fabricación de maquinaria y bienes de equipo y la construcción de viviendas e infraestructuras.
La caída en la productividad del trabajo fue el resultado del recorte permanente de los salarios reales, la extensión de las jornadas laborales y el retorno del pluriempleo. Favoreció la selección de técnicas poco mecanizadas. En el textil, por ejemplo, los telares siguieron siendo mayoritariamente mecánicos, mientras en Europa se generalizaban los automáticos. Además, la caída de los salarios reales retrasó la recuperación de las industrias de bienes de consumo.
Pero los anteriores cuellos de botella fueron intensificados por las decisiones políticas, libremente elegidas por el régimen, y que emularon a las de la Alemania nazi y la Italia fascista. Cinco rasgos parecen cruciales. Primero, la intervención del sistema de precios y de la distribución de materias primas y alimentos. Segundo, el impulso de una industrialización orientada a objetivos autárquico-militares. Tercero, la prohibición del derecho de huelga y los sindicatos de clase, y el encuadramiento de los trabajadores en sindicatos verticales. Cuarto, la negativa a devaluar la peseta. Quinto, la elección de una política exterior de complicidad con el Eje.
La fijación de precios de tasa y la intervención de la distribución con el sistema de cupos condujeron a la eclosión de los mercados negros. La oferta desapareció de los canales habituales y se orientó hacia el estraperlo, donde por el trigo, el algodón o la chatarra se llegó a pagar más de cuatro veces su precio de tasa. Este sistema intensificó los estrangulamientos y enriqueció a empresarios vinculados con el régimen y los militares, mientras penalizaba a quienes mejoraban procesos y productos. Contribuyó a retrasar la recuperación.
Con la electricidad no cabía el estraperlo y sustituyó a otras energías que eran más difíciles entonces de adquirir. La política de tarifas la hizo relativamente mucho más barata. Esto desincentivó inversiones y, sobre todo, impulsó el crecimiento de la demanda, hasta que, a partir de 1944, la potencia instalada no dio abasto para cubrir la misma y hubo que imponer restricciones.
Los salarios reales retrocedieron de entrada porque acabada la Guerra Civil se dispuso que volvieran a los niveles nominales de 1936, mientras los precios no lo hicieron. Sin sindicatos ni derecho de huelga, con una trágica e intensa represión y una inflación desbocada, los salarios reales se hundieron y eran apenas del 50% de los republicanos a finales de la primera fase del franquismo.
El modelo de industrialización escogido queda bien reflejado por los desembolsos iniciales del Instituto Nacional de Industria [INI] (la versión de Juan Antonio Suanzes del Istituto per la Ricostruzione Industriale de Mussolini). Las empresas nacionales que absorbieron más fondos en los años cuarenta fueron la Calvo Sotelo, la Elcano y la Torres Quevedo. Las tres respondían a intereses claramente bélicos. La primera pretendía obtener combustibles líquidos a partir del refino de pizarras bituminosas, como había logrado la IG Farben en el marco del Vier Jahre Plan [Plan Cuatrienal] del III Reich. La segunda impulsaba la construcción naval, y la tercera, las comunicaciones en el protectorado de Marruecos, que durante la II Guerra Mundial Franco ambicionó ampliar con las vecinas posesiones francesas. Este tipo de inversiones, de escasa eficiencia económica, consumieron materias primas y divisas escasas.
La falta de divisas yuguló la importación y alargó la depresión. Fue, en parte, el resultado de otra obsesión particular de Francisco Franco: la negativa a devaluar la divisa española, que se mantuvo con un cambio inalterado de 11 pesetas por dólar hasta 1948, mientras España registraba mucha más inflación que socios comerciales como Estados Unidos y el Reino Unido. Esto provocó que las exportaciones hispanas fueran perdiendo competitividad y siguieran faltando divisas.
La política exterior jugó también en contra de la recuperación. El Instituto Nacional de Moneda Extranjera (IEME), mientras Demetrio Carceller era ministro de Industria y Comercio, amortizó el grueso de la deuda de guerra con el III Reich. Además, el apoyo franquista al Eje provocó que Estados Unidos cortara el suministro de petróleo a España durante la contienda mundial y la excluyeran del European Recovery Program, o Plan Marshall, a partir de 1947.
Este conjunto de decisiones demoró el retorno al crecimiento sostenido hasta los primeros años cincuenta. Entonces comenzaría el segundo franquismo, que puede considerarse un modelo más clásico de desarrollo basado en la sustitución de importaciones. La transición entre el anterior modelo de autarquía militarista y el de sustitución de importaciones canónico fue favorecida por la coincidencia temporal de cambios exógenos y endógenos.
Entre los primeros, el número de turistas llegados a España se multiplicó por cuatro entre 1948 y 1952, mejorando la capacidad de importación con sus gastos. Además, el estallido de la guerra de Corea impulsó la exportación española de materiales estratégicos, como el wolframio, y contribuyó a elevar el valor en dólares de las exportaciones en un 40% entre 1950 y 1952. A medida que progresaba la Guerra Fría, Estados Unidos comenzó a virar su posición respecto a España, y entre 1949 y 1954 se obtuvieron créditos del Chase National Bank, el National City Bank y el Eximbank. La Administración de Cooperación Americana concedió su primer crédito en 1951 y dos años después se firmaron los Pactos de Madrid, que implicaban la concesión de ayuda económica y militar. Este conjunto de cambios permitió aumentar notablemente la disponibilidad de energía y materias primas procedentes del exterior y suavizar los estrangulamientos previos, generando un ciclo virtuoso.
Entre los cambios endógenos, a finales de 1948 el IEME impulsó una devaluación encubierta de la peseta, con la introducción de un sistema de cambios múltiples. Este, aunque contravenía los acuerdos de Bretton Woods favorables al tipo de cambio único, fue asimismo utilizado en economías como las de América Latina, que impulsaron estrategias de sustitución de importaciones contemporáneamente. Al introducir cambios efectivos más depreciados, se incentivó el aumento de las exportaciones españolas.
En la vertiente interior fue asimismo relevante la radical disminución de precios intervenidos, la revisión al alza de algunos de los que se mantuvieron y la eliminación del sistema de cupos. Entre 1949 y 1951 se dispuso la libertad de fijación de los precios de plátanos, calzado, trajes, carnes, madera, papel o algodón. Durante 1952 se eliminó el racionamiento del pan, del aceite de oliva y del azúcar. Estas decisiones condujeron a la paulatina desaparición de los mercados negros y a la normalización de la oferta.
El propio INI comenzó a racionalizar sus inversiones desde finales de los años cuarenta. Concentró recursos en empresas más viables, como ENHER y Endesa, que servirían para aumentar la potencia instalada en la producción de un bien, la electricidad, cuya tecnología era conocida desde décadas. Contribuyeron a acabar con las restricciones a mediados de los cincuenta. En 1948, el INI cambió asimismo su postura reticente a la producción de turismos con licencia de Fiat y aprobó la creación de Seat en la Zona Franca de Barcelona. La compañía estuvo lista para fabricar el modelo 1400 a partir de 1953 y lanzar el 600 en 1957, vehículo popular que motorizó a España y en el que los componentes de origen doméstico suponían más del 90%. Otro ejemplo de rectificación fue la apuesta por la creación de Ensidesa en Asturias, que permitió asimismo ampliar la oferta de acero a partir de 1958. El anterior tipo de empresas públicas no solo contribuyó a acabar con restricciones y cuellos de botella, sino que generó cruciales efectos de arrastre para el conjunto de la actividad industrial.
Transición entre modelos.
La transición desde un modelo de desarrollo orientado hacia la autarquía militarista a uno más canónico de industrialización sustitutiva de importaciones preparó la recuperación y además aceleró el crecimiento. Este pasó de una tasa media anual del 1,1% durante 1939-1949 a una del 3,8% durante 1949-1959. Sin embargo, al término de la década se agotaron las divisas y hubo que aplicar el Plan de Estabilización.
La notable aceleración del crecimiento en los años cincuenta se explica por la conjunción de cuatro grupos de causalidades. Primero, y siguiendo a Moses Abramovitz, el atraso acumulado durante más de dos decenios de estancamiento generó un desfase de productividad (o divergencia) de tal magnitud con relación al líder de la economía mundial (Estados Unidos) con el que luego España pudo acortar distancias por la vía de aplicar las invenciones disponibles desde hacía décadas. Segundo, y muy relacionado con lo anterior, una vez vencidos los cuellos de botella del primer franquismo, la segunda revolución industrial, cuya difusión en España se había interrumpido desde finales de los años veinte, volvió a ponerse en marcha durante los años cincuenta gracias a la difusión de sus correspondientes innovaciones: automóviles, equipo eléctrico, electrodomésticos, antibióticos, polímeros o fibras sintéticas. Así, la contribución de la industria al PIB, hundida desde el 28,7% al 21,4% entre 1929 y 1949, remontó hasta el 30,8% en 1959.
Tercero, la producción de dichos bienes se hizo a través de licencias extranjeras que adquirieron industriales emprendedores. Estos se adaptaron bien al modelo de industrialización sustitutiva de importaciones, que les garantizaba elevados niveles de protección, contribuyendo, como diría Ha-Joon Chang, al cambio de ventaja comparativa. Por último, la capacidad de importación fue complementada con las divisas que comenzó a generar el turismo europeo, la financiación del nuevo amigo americano, algunas inversiones europeas y las primeras remesas de emigrantes.
El talón de Aquiles de este modelo fue la insuficiente competitividad en el exterior de las exportaciones y el brote inflacionario azuzado por la política populista de Juan Antonio Girón de Velasco, que obligó a aplicar medidas estabilizadoras y a ensayar una primera devaluación del tipo de cambio oficial durante el bienio de 1957-1958. Estas medidas, tímidas e insuficientes, no consiguieron impedir el agotamiento de las reservas exteriores a principios de 1959. Para evitar un brusco recorte de las importaciones, del nivel de actividad económica y del empleo, el dictador tuvo que acabar aceptando el Plan de Estabilización a mediados del ejercicio. Este incluyó medidas de ajuste y de reforma estructural que abrieron la puerta al mayor periodo de crecimiento español, el del franquismo desarrollista de los años sesenta. La más importante fue una nueva devaluación de la divisa, situándose el cambio unificado en 60 pesetas por dólar (su nivel de cotización en el mercado paralelo de Tánger, escenario donde se habían engendrado muchas fortunas especulativas en los años precedentes).››

Dosier: Una actividad de Historia oral.
Los alumnos pueden encuestar a sus padres, abuelos u otros familiares respecto a la vida política, económica, social y cultural en la posguerra, procurando enlazar las diferentes opiniones en un conjunto inteligible.
Un experto en el tema, es Pere Gabriel. Les formes d'articulació social i política. (IEB, ponencia de 16-X-1997). La historiografía está evolucionando desde el estudio del franquismo hacia el de la sociedad en el franquismo, en toda su complejidad global. Se constata que hay demasiadas publicaciones sobre los antifranquistas y pocas sobre los franquistas, aunque el personal político local está bastante bien investigado, en la continuidad de longue durée respecto a antes de la Guerra Civil. Se constata asimismo que la alta cultura catalana de los años 40 y 50 se hacía en gran parte en pisos particulares (Ferran Soldevilla daba clases en una habitación de su casa). ¿Cómo se articulaba la opinión pública catalana? Casi siempre en grupos privados, muy pequeños, que difundían cotidianamente sus ideas.

BIBLIOGRAFÍA.
Internet.

Películas.
Longa noite (2019), de Eloy Enciso. La vida en la Galicia de los años cuarenta.

Documentales / Vídeos.


El franquismo. Academia Play. 12:50. [https://www.youtube.com/watch?v=BCrCOFBOM1M]


El franquismo (1939-1975). Resumen fundamental del periodo. La cuna de Halicarnaso (17-VI-2020). 15:07. [https://www.youtube.com/watch?v=RuenhGh8aZs].


Inside Fascist Spain (1945). Documental informativo del Gobierno estadounidense. 18:00. [https://www.youtube.com/watch?v=mwLmaRuZX5Y]


La dura verdad sobre la dictadura de Franco. Alemania (producida por canal público ZDF). 2017. 5 capítulos. En alemán, con subtítulos en español. Reseña muy positiva de Ruiz Mantilla, Jesús. Lejos de la manipulación. “El País” (16-XI-2021).

Conferencias.



España y la Segunda Guerra Mundial. Conferencia de Manuel Ros Agudo  (2-XII-2015). Colegio Oficial Doctores y Licenciados. 1:32:07. [https://www.youtube.com/watch?v=EePbGwCnj3w] La tentación de participar en la guerra, la División Azul y la exportación de wolframio.

Exposiciones.
*<40 años con Franco>. Zaragoza. Palacio de Montemuzo y Casa de los Morlanes (abril 2015). Comisario: Julián Casanova. Reseña de Constenla, T. Los tiempos de ‘una, grande y libre’. “El País” (19-IV-2015) 43.
*<El farcell de la postguerra. Cuando el hambre agudiza el ingenio>. Barcelona. Museo de Historia de Cataluña (8 junio-14 octubre 2018). Reseña de Geli, Carles. Todo para engañar al hambre. “El País” (25-VI-2018).


*<El exilio republicano de 1939, ochenta años después>. Madrid. Biblioteca Nacional (5 noviembre 2019-2 febrero 2020). La actividad literaria y artística de los exiliados. Comisario: José Ramón López García. Reseña de Alberola, M. La cultura, última trinchera de la Segunda República. “El País” (6-XI-2019).
*<1939. Exilio republicano español>. Madrid. Las Arquerías de Nuevos Ministerios (4 diciembre 2019-31 enero 2020). Obras de arte y documentos. Comisario: Juan Manuel Bonet. La mayor de tres exposiciones que muestran el impacto cultural y social del exilio republicano, junto a dos de fotografías también abiertas hasta 31 enero 2020—<Caminos del exilio> con un centenar de imágenes del fotógrafo francés Philippe Gaussot en la frontera en 1939 y <La sangre no es agua> del francés Pierre Gonnord que combina el recuerdo, el pasado y el presente—. Reseña de Aguilar, Andrea. La España peregrina vuelve del olvido. “El País” (5-XII-2019).

Libros.
Amat, Jordi. La primavera de Múnich. Esperanza y fracaso de una transición democrática. Tusquets. Barcelona. 2016. 480 pp. Ensayo sobre el Congreso del Movimiento Europeo en Múnich en 1962. Ganador del Premio Comillas 2016. Reseña de Geli, Carles. La Transición ya estaba en Múnich. “El País” (27-I-2016) 27. / Rojo, José Andrés. Un revolucionario y un falangista en la batalla por la democracia. “El País” (24-III-2016) 25. Los avatares de Julián Gorkin y Dionisio Ridruejo hasta su confluencia en Múnich.
Benet, Josep. L'intent franquista de genocidi cultural contra Catalunya. Abadia de Montserrat. Barcelona. 1995. 534 pp.
Capdevila, Mireia; Vilanova, Francesc. Nazis a Barcelona, l’esplendor feixista de postguerra. L’Avenç. 2017. Selección de fotos de la presencia nazi y fascista en Barcelona entre 1939 y 1945. Reseña de Antón, J. Nazis en Barcelona hasta en la sopa. “El País” (14-VII-2017).
Carr, Raymond. España 1808-1975. Ariel. Barcelona. 1982. 826 pp.
Casanova, Julián (ed.). 40 años con Franco. Crítica. Barcelona. 416 pp. Fragmento: El fascismo que sobrevivió a Hitler. “El País” Domingo (15-II-2015) 10.
Cerón, Cristian; Lara, Francisco. El Frente de Liberación Popular (Felipe). Catarata. 2022. 288 pp. Un grupo de oposición antifranquista desde 1958. Reseña de Estefanía, J. Así nació la primera ‘nueva izquierda’. “El País” Babelia 1.575 (29-I-2022).
Cazorla, Antonio. Miedo y progreso. Alianza. Madrid. 2016. 408 pp. Las penurias de la posguerra. Reseña de Morán, Carmen. Las bocas cerradas de la posguerra. “El País” (22-VI-2016).
Fernández-Miranda, Juan; García Calero, Jesús. Don Juan contra Franco. Plaza & Janés. 2018. 264 pp.
Fonseca, Carlos. Mañana cuando me maten. La Esfera de los Libros. Madrid. 215. 392 pp. Los últimos fusilados por el franquismo. 
Gallego, Ferran. El evangelio fascista. Crítica. Barcelona. 2014. 979 pp. Cómo la dictadura franquista evitó caer del todo bajo la doctrina falangista.
García Nieto, M. C. Guerra civil española (1936-1939). Col. Temas Clave, nº 98. Salvat. Barcelona. 1982.
GEXEL (Grupo de Estudios del Exilio Literario). Diccionario biobliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. Renacimiento. Sevilla. 2017. 248 pp. Compilación de 1.191 autores Reseña de Díaz, Eva. El exilio español de la A a la Z. “El País” (14-VI-2017).
Gómez, Guzmán. Geografía humana de la represión franquista. Cátedra. 2017. 311 pp. Reseña de Constenla, T. Tiempo de castigo. “El País” Babelia 1.361 (23-XII-2017).
Gracia. Jordi. Estado y cultura. Anagrama. Barcelona. 2006. 444 pp. Sobre los intelectuales críticos en el franquismo. Reseña de Conte, Rafael. Acerca de la ‘resistencia’. “El País”, Babelia 787 (23-XII-2006) 10.
Juliana, Enric. Aquí no hemos venido a estudiar / Aquí no hem vingut  a estudiar. Trad. de Carme Casals. Arpa. 2020. 360 pp. Memorias y evocación del periodista, desde la Guerra Civil (los recuerdos de su amigo Manuel Moreno Aparicio), del franquismo y de la Transición. Reseña de Cebrián, Juan Luis. Memoria histórica de la izquierda. “El País” Babelia 1.498 (8-VIII-2020).
Llor, Montserrat. Atrapados. Guerra Civil y represión. Hablan las víctimas de Franco. Crítica. 2018. 448 pp.
Mateos, Roger. Caso Cipriano Martos. Anagrama. 2018. 352 pp. Reseña de Aizpeoloa, Luis R. La muerte sin eco de un militante del FRAP. “El País” Babelia 1.406 (3-XI-2018). Martos pereció en un hospital de Tarragona el 17 de septiembre de 1973, posiblemente asesinado por la policía al ingerir ácido sulfúrico.
Molinero, Carme; Ysàs, Pere. De la hegemonía a la autodestrucción. El PCE (1956-1982). Crítica. 2017. 509 pp. Reseña de Juliá, Santos. Una vía inédita al socialismo. “El País” Babelia 1.324 (8-IV-2017).
Mora, Víctor. Al margen de la naturaleza. Debate. Madrid. 2016. 224 pp. Ensayo sobre cómo en el franquismo se retorció el conocimiento para justificar la persecución del diferente. Reseña-entrevista de De Benito, Emilio. Ciencia y pensamiento invertidos contra la homosexualidad. “El País” (19-IX-2016).
Moradiellos, Enrique. Franco, anatomía de un dictador. Turner. 2018. 320 pp.
Moradiellos, Enrique; López Rodríguez, Santiago; Rina Simón, César. El Holocausto y la España de Franco. Turner. 2022. 320 pp. Reseña de Morales, Manuel. La contradicción de Franco ante el Holocausto. “El País” (12-III-2022).
Otero Carvajal, Luis Enrique (ed.). La destrucción de la ciencia en España. Depuración universitaria en el franquismo. Complutense. Madrid. 2006. 384 pp. Reseña de Mainer, José-Carlos. Depurados y delatores. “El País”, Babelia 788 (30-XII-2006) 5.
Palacios, Jesús. La España totalitariaLas raíces del franquismo: 1934-1946Planeta. Barcelona. 1999. 590 pp.
Payne, Stanley G. El Régimen de Franco. Alianza. Madrid. 1987. 682 pp.
Payne, Stanley G; Tusell, Javier (dirs.). La guerra civil. Una nueva visión del conflicto que dividió España. Temas de Hoy. Madrid. 1996. 655 pp.
Payne, Stanley G. Franco y HitlerLa Esfera de los Libros. Madrid. 2008. Reseña de Vivas, Ángel. “El Mundo” (11-III-2008) 85.
Reig Tapia, Alberto. Franco “Caudillo”: mito y realidad. Tecnos. Madrid. 1996. La construcción ideológica del caudillo.
Reverte, Jorge M. La División Azul. Rusia 1941-1944. RBA. Barcelona. 2011. 587 pp. Resumen de Reverte, Jorge M. Yo tenía un camarada. “El País” Babelia 1006 (5-III-2011) 4-6. Reseña de Casanova, Julián. ¿Por qué fueron tan lejos? “El País” Babelia 1006 (5-III-2011) 6.
Román Ruiz, Gloria. Franquismo de carne y hueso. Entre el consentimiento y las resistencias cotidianas (1939-1975). Publicaciones de la Universidad de Valencia. 2022.  380 pp. Las actitudes sociopolíticas de las clases populares rurales de Andalucía, con testimonios de rebeldía, sobre todo en la localidad malaguesa de Teba, que sufrió una brutal represión. Reseña de Donaire, Ginés. Un campo abierto a la resistencia. “El País” (4-IV-2022).
Ruiz, Julius. La justicia de Franco. Trad. de Albino Santos. Prólogo de Jorge M. Reverte. RBA. Barcelona. 2012. 464 pp. Reseña de Núñez Florencio, Rafael. “El Cultural” (29-VI-2012) 20.
Samsó, Joan. La cultura catalana: entre la clandestinitat i la represa pública (1939-1951). Abadia de Montserrat. Barcelona. 1995. 2 vols.
Suárez Fernández, Luis. Francisco Franco y su tiempo. Una obra de un historiador especializado en Historia de España medieval y moderna, que defiende que Franco fue “el caudillo de la neutralidad” y que la política del franquismo durante la II Guerra Mundial fue favorable a los aliados.
Tamames, Ramón. La República. La era de Franco. en Artola, Miguel (dir.). Historia de España. v. VII. Alianza. Madrid. 1988. 373 pp.
Thomas, Juan María. Franquistas contra franquistas. Debate. Madrid. 2016. 318 pp.
Tuñón de Lara, Manuel (dir.). Historia de España Labor. Labor. Barcelona. v. X. Biescas, José Antonio; Tuñón de Lara, M. España bajo la dictadura franquista. 1982. 605 pp. Biescas, José Antonio. Estructuras y coyunturas económicas (21-166). Tuñón de Lara, M. El poder y la oposición (167-434). Tuñón de Lara, M. Cultura e ideología (435-522). v. X. Tuñón de Lara, M.; García Delgado, José Luis; Santos, Juliá; Mainer, José-Carlos; Serrano Sanz, José María. Transición y democracia. 1991. 542 pp. Tuñón de Lara, M.; García Delgado, José Luis; Juliá, Santos. Sociedad y política (29-188). Mainer, José-Carlos. Economía (189-314). Serrano Sanz, José María. Cultura (315-451).
Villanueva, Jesús. Leyenda negra. Una polémica nacionalista en la España del siglo XX. Libros de la Catarata. Madrid. 2011. 192 pp. Reseña de Geli, Carles. Leyenda negra casera y reciente. “El País” (11-I-2012) 40. La imagen de la España fanática se forjó en el siglo XX y fue utilizada por Primo de Rivera y Franco.
Viñas, Ángel. Sobornos. De cómo Churchill y March compraron a los generales de Franco. Crítica. Barcelona. 2016. 600 pp. Reseña de Ruiz Mantilla, J. La ‘neutralidad’ de Franco que pagaron Churchill y Juan March. “El País” (9-IX-2016). Los sobornos a los militares españoles en la II GM.
Viñas, Ángel. Sobornos. De cómo Churchill y March compraron a los generales de Franco. Crítica. 2016. 590 pp. Reseña de Juliá, Santos. De caballeros de San Jorge a pandilla de miserables. “El País” Babelia 1.297 (1-X-2016).

NoticiasArtículos en orden cronológico.
Morales, Manuel. Desclasificados los papeles británicos sobre sobornos a militares de Franco. “El País” (24-V-2013) 43. El MI6 pagó para que España no entrara en la II Guerra Mundial.
Belinchón, G. El No-Do entra en el siglo XXI. “El País” (3-XI-2015) 27. La Filmoteca y RTVE digitalizan el archivo audiovisual del noticiario franquista, con 6.573 documentos. [www.rtve.es/filmoteca]

Massot, Josep. Los sobornos de Franco en EE UU. “El País” (7-III-2022).


Análisis y opiniónArtículos en orden alfabético.
AA.VV. Crueldad bajo palio. Once historiadores diseccionan la figura del dictador Franco. “El País” Domingo (29-VII-2012) 8-9.

Aizpeoloa, Luis R. El cráter del régimen. “El País” (19-XII-2013) 8-9. El asesinato del Carrero Blanco.
Aizpeoloa, Luis R. Un soborno al juez más duro del proceso de Burgos. “El País” (14-XI-2020). [https://elpais.com/espana/2020-11-13/un-soborno-al-juez-mas-duro-del-proceso-de-burgos.html] Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento dentro del régimen franquista entre tecnócratas, más moderados, y falangistas, más duros en la represión.
Aizpeoloa, Luis R. Un soborno al juez más duro del proceso de Burgos. “El País” (14-XI-2020). [https://elpais.com/espana/2020-11-13/un-soborno-al-juez-mas-duro-del-proceso-de-burgos.html] Un sumario inédito de 1971 revela cómo las penas de muerte del proceso militar llevaron al límite el enfrentamiento dentro del régimen franquista entre tecnócratas, más moderados, y falangistas, más duros en la represión.
Aizpeoloa, Luis R. Proceso de Burgos, principio del fin del franquismo. “El País” (28-XI-2020).


Arroyo, Francesc. Caputxinada: tancats per força“El País” Quadern 1.625 (10-III-2016). El encierro de estudiantes el 9 de marzo de 1966 fue uno de los primeros eventos del final del franquismo.

Arroyo, Javier. El hambre fue hambruna y no hubo pertinaz sequía. “El País” (4-I-2022). Un estudio de Miguel Ángel del Arco desmonta las tres razones de Franco para justificar la miseria en la posguerra: no hubo una sequía larga, las destrucciones bélicas eran superables y el aislamiento internacional fue voluntario. La causa fundamental fue la errónea política del régimen, sobre todo la autarquía.


Aunión, J. A. El día en que un ministro de Franco planteó matar a Serrano Suñer. “El País” (23-IV-2017). El ministro de Comercio, Demetrio Carceller, propuso a los británicos ‘liquidar’ al ministro y cuñado del dictador.

Bárbulo, Tomás. Volverás a Sidi Ifni. “El País” Semanal 2.237 (11-VIII-2019). Medio siglo desde la devolución de la colonia a Marruecos.

Barciela, Carlos. Los años del hambre. “El País” Negocios 1.370 (5-II-2012) 22-23. La década de los cuarenta del siglo XX. En Llopis, Enrique (coord.). Serie ‘Las grandes crisis de la economía española’. “El País” Negocios (2012). Barciela es catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Alicante.

Barnés, Héctor G. La hambruna española que fue borrada de la historia: ¿y si mató más que la guerra? “El Confidencial” (16-II-2021). [https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-02-16/gran-hambruna-espanola-muertos-guerra_2945088/El  historiador español Miguel Ángel del Arco recuerda la hambruna de los años cuarenta, que mató tal vez más de 200.000 personas, con puntas de mortalidad en 1939-1942 y otra vez en 1946.


Casanova, Julián. El guardián del orden de Franco. “El País” (20-XII-2013) 18. El perfil histórico de Carrero Blanco, en el treinta aniversario de su asesinato por ETA.
Casanova, J. Franco y su dictadura 40 años después. “El País” Babelia 1.273 (16-IV-2016). Un resumen de la historiografía.

Catalan, Jordi. Las grandes recuperaciones de la economía española / 4. Apertura tras la autarquía. “El País” Negocios 1.897 (13-III-2022). [https://elpais.com/economia/negocios/2022-03-13/apertura-tras-la-autarquia.html] A partir de 1950 España remontó la crisis de la Guerra Civil y la posguerra, y preparó el gran crecimiento desde 1960. Se basó en la desaparición de algunos estrangulamientos productivos, la importación de tecnología y una mayor capacidad de compra en el exterior.

Bedoya, Juan G. España no comulga con sus protestantes. “El País” (14-VIII-2017). El Gobierno no se interesa por los 1,5 millones de cristianos reformistas en el Año Lutero. El artículo resume la historia de la legalización del protestantismo en España al final de la dictadura franquista.

Cañas, Jesús A.  La tragedia del polvorín de Cádiz que devastó la ciudad. “El País” (18-VIII-2018). El 18 de agosto de 1947 un depósito de armas submarinas (el explosivo trilita) de la Armada estalló en pleno corazón del barrio de San Severiano. Un total de 152 personas murieron en el trágico suceso, sin que el régimen franquista indemnizara a nadie.

Constenla, Tereixa. Franco, ¡presente!.. en libros amigos. “El País” (29-IX-2014) 34. Se multiplican los libros que rescatan al dictador, aunque tienen pocas ventas. Resalta el último libro de Stanley G. Payne y Jesús Palacios, que echan la culpa del alzamiento y la guerra civil a la izquierda y que consideran que Franco tuvo éxito en modernizar España y que la corrupción durante su mandato fue menor que durante la democracia posterior.

Doncel, Carlos. Tortilla sin huevo y "arroz por cojones": la gastronomía hambrienta de posguerra. “El País” (14-X-2021). [https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2021/10/07/articulo/1633603639_999507.html] Almorta, tagarninas, 'arroces' sin arroz, huesos de jamón en alquiler... El hambre de muchos españoles tras la Guerra Civil abrió paso a nuevos ingredientes y platos que intentaban a duras penas recordar tiempos mejores.


Gassol, Olivia. Amb tinta blava“El País” Quadern 1.511 (23-I-2014) 4. La situación cultural y de los medios de comunicación en la Cataluña de los años 40.

González, Miguel. Lo que queda de la dictadura. “El País” (25-X-2019). Perduran algunas leyes, monumentos, el desapego de la izquierda por los símbolos nacionales…

Hernando, Silvia (texto); Moro, Sofía (fotos). Los pueblos que se inventó Franco. “El País” Semanal 2.187 (26-VIII-2018). Reportaje sobre parte de los 300 poblados en 27 provincias que la dictadura promovió entre 1940 y 1970.

Marín, Martí. L’alcalde preferit de Franco“El País” Quadern 1.511 (23-I-2014) 3. Miquel Mateu, alcalde de Barcelona en la posguerra.

Noceda, M. Á. El escándalo que erosionó el régimen franquista. “El País” (21-VII-2019). El ‘caso Matesa’ fue el mayor de corrupción del régimen y enfrentó a los ‘azules’ falangistas con los tecnócratas del Opus Dei.

Núñez Seixas, Xosé M. Un QAnon castizo. “El País” (20-II-2021). La División Azul no fue en esencia una organización nazi sino anticomunista y ahora una joven fascista, Isabel Medina, intenta cambiar su historia real para revertirla en nazi.


Pérez Vallverdú, Eulàlia. Barcelona, la nova Pompeia“El País” Quadern 1.511 (23-I-2014) 2 y 4. Propaganda franquista y nacionalista española en la Barcelona de 1943.

Preston, Paul. Un gesto de diplomacia económica. “El País” (23-IV-2017). El contexto de la propuesta de Carceller.

Riquer, Borja de. La larga sombra del franquismo historiográfico. “El País” (26-V-2012) 31-32.

Sudrià, Carles. El ajuste económico en la Transición“El País” Negocios 1.371 (12-II-2012) 22-23. La crisis de 1973-1985. En Llopis, Enrique (coord.). Serie ‘Las grandes crisis de la economía española’.

Vidal Beneyto, José. Los codiciados frutos del olvido. “El País” (20-XII-2008) 31. La revisión historiográfica del franquismo.

Vilanova, Francesc. 26 de gener: el dia després“El País” Quadern 1.511 (23-I-2014) 1-2. El inicio del régimen franquista en Barcelona.

Junquera, N. Ángel Viñas / Historiador. “La justicia de Franco bebía de la Inquisición”. “El País” (14-VI-2022).


Dosier: La colonia española de Guinea Ecuatorial.

Artículos. Orden cronológico.

Ansede, M. La rebelión de los leprosos de Franco. “El País” (14-VII-2019). Los internados en la leprosería de Mikomeseng se rebelaron en 1946 ante loS abusos de las autoridades españolas.


Dosier: La represión franquista después de la Guerra Civil.

Libros.
Hernández de Miguel, Carlos. Los campos de concentración de Franco. Ediciones B. 2019. Extracto: Terror en los campos de Franco. “El País” Semanal 2.215 (10-III-2019).
Ordaz, Pablo; Jiménez Barca, Antonio. Así fue la dictadura. Diez historias de la represión franquista. Debate. 2018. Fragmento: ‘No soy un ladrón, soy comunista’. “El País” Ideas 161 (17-VI-2018). La experiencia de Víctor Díaz-Cardiel (1935), detenido en 1965.

Dosier: El Valle de los Caídos.
Documentales / Vídeos.

El Valle de los Caídos. 58 minutos.

Libros.
Del Arco Blanco, Miguel Ángel. Cruces de memoria y olvido. Crítica. 2022. 456 pp. Ensayo sobre la erección de las cruces de estética imperial para la propaganda franquista que conmemoraba a los caídos por la Patria. Reseña de Cerdà, Paco. Caídos por España, levantados para el relato franquista. “El País” (12-V-2022).

Noticias. Orden cronológico.
Riaño, Peio H. El Valle de los Caídos, en el limbo. “El País” (18-II-2019). La fundación que gestiona el monumento carece de estatutos y no rinde cuentas.
Sevillano, E. G. El Valle de los Caídos dejó 382.000 euros de déficit al Estado en 2017. “El País” (16-III-2019).
Junquera, N. Cuatro claves para el futuro del Valle. “El País” (25-X-2019). El papel de los benedictinos, la tumba de José Antonio, la mayor fosa común de España y el centro de interpretación.
Junquera, N. Vía libre para abrir las criptas de republicanos del Valle de los Caídos. “El País” (14-XI-2019).

Olaya, V. G. El CSIC excava en la vida cotidiana de los obreros del Valle de los Caídos. “El País” (26-III-2021). Resume su proceso de construcción.

Junquera, N. El PP y los profranquistas paralizan las exhumaciones en el Valle de los Caídos. “El País” (28-VIII-2022). La alcaldesa del PP en San Lorenzo de El Escorial impide los trabajos de exhumación solicitados por las familias de las víctimas.


Análisis y opinión. Orden alfabético.

Álvarez Junco, J. Cuelgamuros. “El País” (24-X-2019). El Valle de los Caídos debería desacralizarse.

Dosier: La devolución del pazo de Meirás y otros bienes.
Noticias. Orden cronológico.
Pontevedra, S. R. El Gobierno abre otro frente con los Franco y exige Meirás por ‘fraude’ en la compra. “El País” (11-VII-2019).
Pontevedra, S. R. La investigación que destapó el ‘fraude’ de Franco. “El País” (12-VII-2019). 22 años de búsqueda de los documentos de la ‘apropiación’.
Pontevedra, S. R. El juzgado obliga a los Franco a devolver al Estado el pazo de Meirás. “El País” (3-IX-2020). Estima que Franco se apoderó de la finca con una escritura ficticia en 1941.
Bermeo, Caridad. El Gobierno admite que se tardará en recuperar el pazo de Meirás. “El País” (4-IX-2020).
Pontevedra, S. R. El pazo de los huevos de oro. “El País” (7-IX-2020). Franco y su familia gozaron de la finca y sus frutos, mantenida con fondos públicos y repleta de obras de arte, varias medievales, regaladas por las instituciones.
Bermejo, Caridad. Batalla contra otro expolio de Franco después de Meirás. “El País” (23-IX-2020). Nuevos documentos sobre cómo el dictador consiguió dos figuras del Pórtico de la Gloria.
Pontevedra, S. R. Los Franco borran el pasado para aferrarse al pazo. “El País” (10-X-2020).
Pontevedra, S. R. Los 3.200 libros de Pardoo Bazán atrapados en el Pazo de Meirás. “El País” (11-X-2020).
Vizoso, Sonia. Los Franco deben dar las llaves del Pazo de Meirás el 10 de diciembre. “El País” (7-XI-2020).
Pontevedra, S. R. Meirás abre el cofre de sus tesoros. “El País” (15-XI-2020). Hay que inventariar los bienes acumulados por Franco como jefe de Estado.

Junquera, N. El pelotazo del dictador: regalos, ‘donativos’ y sobresueldos. “El País” (15-XI-2020). Dos historiadores repasan el origen ilícito o inmoral de los bienes de Franco.

Pontevedra, S. R. Patrimonio Nacional destapa el expolio para decorar el pazo de Meirás. “El País” (9-XII-2020).

Bermeo, Caridad. Tras las estatuas de la catedral de Santiago en manos de los Franco. “El País” (9-XII-2020).

Pontevedra, S. R. Una llave que cierra una etapa. “El País” (11-XII-2020). La familia entrega el pazo al Estado y batalla por la propiedad de los 697 objetos inventariados.

Vizoso, S. Carrera contrarreloj en A Coruña para recuperar otro palacete de los Franco. “El País” (6-I-2021). El Gobierno de Franco cedió la propiedad de la Casa Cornide al Ayuntamiento, que la vendió en 1962 al empresario Pedro Barrié de la Maza, conde de Fenosa, por un precio muy bajo, 305.000 pesetas, y este la revendió tres días después a la esposa del dictador, Carmen Polo, por solo 25.000 pesetas.

Pontevedra, S. R. La justicia confirma que el Pazo de Meirás es de propiedad pública. “El País” (13-II-2021). Los herederos de Franco serán indemnizados por los gastos de obras desde 1975.

Huete, C. La Justicia ordena devolver el mobiliario del pazo de Meirás a la familia Franco. “El País” (21-IV-2021).

Redacción. El juez da al Estado todos los bienes del Pazo de Meirás, salvo las alfombras. “El País” (16-VII-2022).


Análisis y opinión.

Burdiel, Isabel. Restituir la memoria de Pardo Bazán en Meirás. “El País” (12-XII-2020).

 

Fuentes, Eugenio. Una visita al pazo de Meirás. “El País” (7-VIII-2021). Hay que realzar la importancia de Pardo Bazán frente a la de Franco.


Mena, José María. El pazo del caudillo. “El País” (12-II-2021). Ha de revertir a bien público lo mal adquirido por Franco.


Núñez Seixas, Xosé M. Lugares de memoria, lugares de los dictadores. “El País” (27-I-2021). El debate en España y el extranjero sobre la gestión de los espacios vinculados a líderes autoritarios.


Pérez Lorenzo, Manuel; Babío Urkidi, Carlos. Meirás, espacio de memoria democrática. “El País” (11-VI-2021). El pazo de Meirás se asocia a Pardo Bazán y a Franco.


Dosier: La exhumación de Franco.* 

[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2019/02/dosier]


Dosier: La Ley de Memoria Democrática y su aplicación.

Noticias. Orden cronológico.

Viejo, Manuel. Los pueblos sin subvención por no renunciar a Franco. “El País” (31-III-2019). Tres municipios de Badajoz incumplen la Ley de Memoria Histórica y pierden las ayudas de la Diputación.

Riaño, P. H. Los fusilamientos que nunca existieron. “El País” (1-X-2020). La derecha, empujada por Vox, promueve en Madrid retirar las calles y esculturas dedicadas a Prieto y Largo Caballero, en contra de la opinión de los expertos que afirman que no fueron responsables de atrocidades o delitos.
Morales, Manuel. Los historiadores contra las ‘fake news’ de Vox. “El País” (4-X-2020).
Morales, M. 250 historiadores desmontan las acusaciones de Vox contra Largo Caballero y Prieto. “El País” (8-X-2020).

Núñez, Julio. El lío de desalojar a Franco de las calles. “El País” (28-III-2021). La difícil aplicación de la Ley de Memoria Histórica, como demuestra el caso del renombramiento de varias calles de Palma.

Hermida, Xosé. Los socios del PSOE exigen endurecer la ley de memoria. “El País” (15-X-2021).

Cué, C. E.; Casqueiro, J. La exigencia de ERC de derogar la amnistía amenaza la ley de memoria. “El País” (17-XI-2021).

Altares, G. Los dilemas de revisar la Ley de Amnistía. “El País” (18-XI-2021). Los historiadores discrepan sobre si se ha revisar la norma de 1977 para resarcir a las víctimas.

Cué, C. E.; Casqueiro, J. El Gobierno abre un resquicio para juzgar los crímenes de la dictadura. “El País” (18-XI-2021). PSOE y UP intentan sortear la Ley de Amnistía, sin anularla como pide ERC.

Rincón, R. Las enmiendas tropiezan con la irretroactividad. “El País” (18-XI-2021).

Cué, C. E.; Casqueiro, J. La coalición choca por los efectos de la enmienda sobre la Ley de Amnistía. “El País” (19-XI-2021). El PSOE sostiene que no cambia nada y UP que abre la vía para juzgar crímenes franquistas.

San José, Elena. Amnistía “de todos para todos”. “El País” (21-XI-2021).

Junquera, N. Las huellas del horror franquista. “El País” (9-I-2022). Un balance entre 2000 y 2019 de casi 10.000 cadáveres recuperados de represaliados, en 800 fosas comunes. Muchos restos serán irrecuperables.

Casqueiro, J. El Congreso ilegalizará el franquismo e investigará sus crímenes hasta 1983. “El País” (29-VI-2022).

Junquera, N. Supresión de 33 títulos nobiliarios y otras novedades. “El País” (29-VI-2022).

Hermida, X. Una bronca que hará historia. “El País” (15-VII-2022). La Ley de Memoria se aprueba por 173 votos a favor y 159 en contra.

Junquera, N. Un comisionado de la ONU lamenta el “desafortunado”  debate en España. “El País” (17-VII-2022). Pablo de Greiff recuerda que la ley de memoria cumple una obligación internacional.

Junquera, N. La memoria democrática ya es ley. “El País” (21-X-2022).


Análisis y opinión.

Aguilar, Paloma; Sánchez-Cuenca, Ignacio. ¿Espíritu de legislador o espíritu de los tiempos? “El País” (30-XI-2021). La Ley de Aministía de 1977 no se ha de interpretar exclusivamente en función de lo que entonces dijeron los partidos. Tal interpretación ‘originalista’ es una visión conservadora del Derecho.


Casanova, Julián. Mitos y verdades de la guerra y el franquismo. “El País” (22-VII-2022). Por una ley de memoria que repare a todas las víctimas, sin exclusión de un bando.

De la Quadra-Salcedo, Tomás. Constitución y amnistía: a fuer de memoria. “El País” (15-I-2022). La Ley de Aministía de 1977 no fue amnesia sino una oportunidad de empezar un tiempo nuevo.

Editorial. Madurez democrática. “El País” (25-VII-2021). La Ley de Memoria histórica es un gran paso para resolver un grave problema del pasado y encarar con justicia el presente y el futuro.

Editorial. Franquismo y justicia reparadora. “El País” (1-X-2021).


Fuentes, Juan Francisco. Ni héroes ni villanos. “El País” (13-X-2020). Defiende a Indalecio Prieto y Largo Caballero frente al intento de Vox de desprestigiarlos con falsedades, pero afirma que ambos tuvieron claroscuros, sobre todo Caballero entre 1934 y 1937 por el influjo radical de Luis Araquistain, pero tanto Prieto como Caballero al final reconocieron sus errores y se moderaron.

Gallego-Díaz, Soledad. Una gran confusión. “El País” (19-XI-2021). La Ley de Amnistía fueu una iniciativa de la izquierda para lograr la reconciliación nacional, no una imposición de la derecha.

González, Miguel. Operación blanquear el franquismo. “El País” (4-X-2020). Vox ataca a Largo Caballero y Prieto porque sigue el ideario franquista para legitimiar la rebelión de 1936.

Martín, Irene; Paradés, Marta; Dacosta, Ricardo. El olvido que no baja. “El País” (23-IX-2020). Hay que empatizar con quienes quieren recuperar a familiares muertos y conocer el pasado.

Junquera, N. Fernando Martínez / Secretario de Estado de Memoria Democrática. “De ninguna manera Lasa y Zabala son víctimas del franquismo”. “El País” (17-VII-2022). Desmiente varios bulos sobre la Ley de Memoria.

Pérez Garzón, Juan Sisinio. Datos necesarios para la memoria histórica. “El País” (31-X-2021). El Estado ha emprendido una rehabilitación política y ética de las víctimas del franquismo, con compensaciones entre 1978 y 2020 que suman 21.748 millones de euros.

Junquera, N. Fabián Salvioli / Relator de la ONU. ‘España ha perdido mucho tiempo y tiene obligaciones jurídicas’. “El País” (15-X-2021).

Santiago, Enrique. Última oportunidad para hacer justicia. “El País” (19-XI-2021). No hay que dejar impunes los crímenes internacionales.

No hay comentarios: