Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

miércoles, 22 de febrero de 2012

OP UD 28. Al-Andalus: Política, sociedad y cultura.

OP UD 28. AL-ANDALUS: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CULTURA. / CS 2 UD 01. AL-ANDALUS.

INTRODUCCIÓN.

1. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
1.1. LA CONQUISTA ISLÁMICA.
La crisis de la España visigoda.
El mundo islámico en el momento de la conquista.
La invasión.
La conquista.
Las debilidades de la conquista.
El retroceso en Francia.
1.2. EL EMIRATO DEPENDIENTE.
1.3. EL EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA.
Abd-al-Rahman I.
Hisam I.
Al-Hakam I.
Abd-al-Rahman II.
La crisis de la segunda mitad del siglo IX: Muhammad I, Al-Mundir y Abd Allah.
1.4. EL CALIFATO DE CÓRDOBA.
Abd-al-Rahman III.
Al-Hakam II.
Hisam II y Almanzor.
La crisis final.
1.5. LOS PRIMEROS TAIFAS.
1.6. LOS ALMORÁVIDES.
1.7. LOS SEGUNDOS TAIFAS.
1.8. LOS ALMOHADES.
1.9. LOS TERCEROS TAIFAS.
1.10. GRANADA.

2. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y MILITAR.
Los emires y califas.
La administraciónLa Hacienda.
El ejército y la marina.

3. SOCIEDAD.
3.1. LA POBLACIÓN.
3.2. LA SOCIEDAD.
La estructura étnica.
La estructura religiosa.
La estructura social.
La conflictividad étnica, religiosa y social.
3.3. LA VIDA URBANA.
3.4. LA VIDA CAMPESINA.

4. ECONOMÍA.
Evolución.
4.1. ECONOMÍA AGRARIA.
4.2. EL COMERCIO.
4.3. LA ARTESANÍA.
4.4. LA MONEDA.

5. CULTURA.
5.1. LITERATURA.
5.2. FILOSOFÍA.
5.3. CIENCIAS.
Medicina.
Álgebra.

6. ARTE.
6.1. EPOCA OMEYA Y CALIFAL.
6.2. REINOS DE TAIFAS.
6.3. ALMORÁVIDES Y ALMOHADES.
6.4. EL REINO NAZARÍ.

7. INFLUENCIA DE AL-ANDALUS EN EUROPA.

INTRODUCCIÓN.
La UD estudia la evolución histórica de la España islámica, conocida como Al-Andalus, entre 711 y 1492, sobre todo la gran época del emirato independiente y del califato omeya de Córdoba. Se expone su estructura política, social y económica, en especial la omeya, la más perfeccionada, y la cultura y el arte de todo este largo periodo.
La importancia del tema se fundamenta en que ocho siglos de historia de España están determinados por la influencia del Islam, que pervivió incluso más tiempo en múltiples aspectos en la España de la Reconquista, desde la cultura y el arte, la propiedad territorial y el urbanismo, la estructura social y política.



            Al-Andalus en 790, 900, 1150 y 1479.

Un resumen.
La invasión islámica de 711 fue un hito fundamental que marcó la historia de España. Al-Andalus es el término usado por los árabes en la Edad Media para designar la España musulmana; se relaciona con los vándalos y aparece muy temprano en los textos, ya en 716.
La evolución de Al-Andalus estuvo sujeta a constantes luchas internas y externas, e influyó en los reinos cristianos del norte de España y a través de estos en Europa. Podemos diferenciar dos grandes periodos, a lo largo de ocho siglos: el primero, hasta el siglo XI, es de predominio islámico; el segundo, hasta el siglo XV, es de predominio cristiano.

1. LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
1.1. LA CONQUISTA ISLÁMICA.
La crisis de la España visigoda.
La España visigoda en 711 estaba sumida en una profunda crisis social y política, lo que explica la debilidad de la resistencia visigoda a la invasión.
En lo social el Sur romanizado, con una economía relativamente próspera y una sociedad urbana, contrastaba con el Norte bárbaro, con una economía pobre y una sociedad rural. Visigodos, hispanorromanos y judíos estaban enfrentados. La masa de la población estaba sometida a servidumbre o esclavitud. La contumaz nobleza visigoda se rebelaba contra los sucesivos reyes, lo que forjaba un proceso de rápida feudalización fragmentadora del poder.
En cuanto a la crisis política, a la muerte del rey Vitiza (710), el pretendiente Rodrigo, duque de la Bética, consiguió el apoyo de parte de la nobleza para desposeer a Akila, el hijo menor de Vitiza, y a partir de entonces, Akila y sus hermanos Olmundo y Ardabasto, y su tío Oppas, conspiraron contra Rodrigo. Cuando llegó la gran invasión en 711, el rey Rodrigo (710-711) luchaba contra una rebelión vascona en Pamplona.

El mundo islámico en el momento de la conquista.
El califato omeya estaba por entonces en un periodo de expansión hacia Occidente. Los omeyas habían lanzado fuertes contingentes de beduinos árabes a la conquista del Magreb, que fue muy dura y lenta (30 años) por la resistencia de las tribus bereberes hasta que fueron dominadas por el gobernador Musa ibn Nusayr en 709. Estaba disponible un fuerte ejército, henchido de triunfos, tentado de proseguir su avance, nutrido por los veteranos árabes y ahora también por los bereberes recién sometidos.


Mapa de la expansión del Islam.

La invasión.
Ya en 710 una expedición de 400 musulmanes al mando del bereber Tarik había demostrado la debilidad visigoda y las grandes posibilidades de ganar botín. El mismo año otra expedición naval saqueó las Baleares, una posesión bizantina muy alejada de sus bases y sin guarniciones suficientes.
Al morir Vitiza en 710, el conflicto dinástico entre su sucesor Rodrigo y el pretendiente Akila provocó que este pidiera ayuda a los musulmanes. Musa tenía interés en enviar a los violentos bereberes a la Península para librarse de ellos y estos querían el botín para compensar la ruina en que les había sumido la reciente guerra.
El general Tarik consiguió que le facilitara el paso del estrecho de Gibraltar el conde Julián, que tal vez fuera el gobernador bizantino de Ceuta, pero que según las fuentes árabes era un godo gobernador de Cádiz (Gadeyra o Al-hadayra), posiblemente con la responsabilidad de la seguridad en el estrecho. Tarik llevó a Algeciras en abril del 711 un ejército de unos 7.000 hombres, la mayoría bereberes a caballo, que vencieron sin dificultades a Rodrigo en la batalla del río Guadalete (julio de 711). El ejército visigodo había llegado apresuradamente del norte y estaba compuesto en gran parte por siervos mal entrenados y poco disciplinados, y además Tarik contó con el apoyo de los vitizanos partidarios de Akila, que formaban las alas del ejército visigodo y abandonaron al rey en plena batalla. Rodrigo parece que murió en el combate, aunque algunas fuentes señalan su muerte años después en un combate cerca del Duero.

La conquista.


Mapa de la conquista islámica de la Península Ibérica.

Acto seguido, los invasores emprendieron la sistemática conquista  de la Península, dirigidos por Tarik y el gobernador de África, Musa, llegado muy pronto con su hijo Abd-al-Aziz y grandes refuerzos, con los que el ejército musulmán ascendió hasta 18.000 hombres. Los vitizanos, que todavía esperaban que los musulmanes se retirasen pronto con su botín para después devolver el trono a Akila, y los judíos, abrieron las ciudades a los invasores, salvo en Mérida, ocupada en 713 tras un largo asedio.
Akila, mientras tanto, creó un reino godo vasallo en el Levante, desde Valencia hasta la Septimania, pero hacia 720 pactó con los musulmanes quedarse con unas tierras a cambio de su abdicación. Hacia 714-716 la lucha militar ya había concluido, excepto en los refugios inaccesibles del Norte, demasiado pobre para interesar a los nuevos señores. Un pequeño reino visigodo sobrevivió apenas unos años entre Cataluña y la Narbonense.
Los musulmanes fueron recibidos sin resistencia por el campesinado, los artesanos y comerciantes de las ciudades, y los judíos, en suma por todos los oprimidos por los visigodos y que esperaban mejorar su condición. Muchos nobles visigodos, como Todmir (Teodomiro) en Murcia, no huyeron sino que pactaron mantenerse en sus territorios a cambio de sumisión  política y ofrecer pagar impuestos y dar apoyo militar, y la mayoría de los nobles se convirtieron muy pronto al Islam: por ejemplo, los Banu Quasi, que serían casi independientes en Tudela durante los siglos VIII y IX, eran nobles visigodos conversos.

Las debilidades de la conquista.
La conquista, empero, sufría unas evidentes debilidades: la escasa población islámica para ocupar tan amplio territorio, la nula implantación en las zonas montañosas sobre todo en el Norte, y las enconadas luchas entre árabes y bereberes e incluso entre las distintas tribus de estas dos etnias.

El avance y el retroceso en Francia.
El impulso conquistador se extendió hacia Francia. Los ataques comenzaron muy pronto, en 717, para eliminar a los últimos reyes godos, y saquearon el sur francés. Siguieron las expediciones en los años siguientes, por los valles del Ródano y el Garona, hasta llegar al Loira. Se conquistó la Narbonense y hacia 730 parecía que el débil reino merovingio sería el siguiente en caer, pero su mayordomo (un cargo equivalente a ministro principal) Carlos Martel derrotó a los árabes en la decisiva batalla de Poitiers (732), donde el emir Abd-al-Rahman al-Gafiqui murió junto a la mayoría de sus jinetes, lo que detuvo el avance musulmán e inició su retroceso, además de servir de legitimación a la futura dinastía carolingia, que daría un emperador tan famoso como Carlomagno, nieto del vencedor de Poitiers.

1.2. EL EMIRATO DEPENDIENTE.
El periodo del Emirato Dependiente del Califato de Damasco dura desde 711 a 756. A Musa ibn Nusayr le sucedió en 714 su hijo Abd-al-Aziz, que se casó con Egilona, viuda del rey Rodrigo. Estableció numerosos tratados de capitulación con los terratenientes visigodos (Todmir en Murcia, los Banu Quasi en Tudela y los hijos de Vitiza en otros territorios), en los que se les reconocieron sus derechos de propiedad a cambio del pago de una contribución territorial (jaray). Fue asesinado cuando, al parecer, planeaba independizarse.
Le sucedieron 20 gobernadores, dependientes del emirato africano de Kairúan y sólo a veces nombrados por los califas de Damasco, a lo largo de cuarenta años, marcados por los constantes conflictos internos. Las pocas tierras que quedaban para repartir entre los ocupantes árabes y bereberes debido a los pactos con los nobles visigodos, y los conflictos étnicos explican las frecuentes luchas intestinas, con numerosas rebeliones de cristianos, bereberes y árabes. Por ejemplo, la gran revuelta bereber de 740 fue derrotada por los árabes con el apoyo de un ejército sirio de 7.000 hombres mandado por el quraysí Baly.

1.3. EL EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA.
El periodo del Emirato Independiente se extiende entre 756 y 929, cuando fue sustituido por el califato omeya independiente.
Abd-al-Rahman (731-788), un descendiente de los omeyas de Damasco que habían sido exterminados por los abasíes en 750, llegó a Almería (755) tras pasar grandes peligros, y acaudilló una coalición de los descontentos bereberes, yemeníes y sirios contra el gobernador abasí Yusuf al-Fihrí. Venció en Alameda, cerca de Córdoba, e instauró a los 25 años de edad el emirato omeya de Córdoba, declarado oficialmente independiente en 773.

Abd-al-Rahman I.
Abd-al-Rahman I (756-788) fue independiente en lo político de Bagdad, pero fiel a este en los temas religiosos, por lo que se limitó a titularse emir (príncipe).
Se apoyó sobre todo en la aristocracia siria quraysí y los clientes árabes de los omeyas. Formó un ejército de mercenarios y luchó contra numerosas rebeliones de cristianos, yemeníes y bereberes, y rechazó los intentos abasíes de recuperar Al-Andalus. Fue el promotor de las primeras obras de la gran mezquita de Córdoba.
En su tiempo Carlomagno intervino para crear una Marca Hispánica al norte del Ebro y apoyar las revueltas de los gobernadores fronterizos. Conquistó Gerona (785), pero fue derrotado en Roncesvalles (787) por los hispanos del norte, que también aprovecharon la debilidad omeya para avanzar hacia el sur.


Mapa del emirato de Córdoba en los siglos VIII-IX.

Hisam I.
Le sucedió Hisam I (788-796), tras una guerra civil con su hermano Sulaiman. Guerreó contra los cristianos y saqueó Oviedo. Adoptó la tradición de la escuela jurídica malikí, muy conservadora.

Al-Hakam I.
Al-Hakam I (796-822) hizo frente a numerosas rebeliones, como la del arrabal de Córdoba en 818, tras la cual numerosos rebeldes fueron exiliados a Fez y otros conquistaron la isla de Creta, y la revuelta de Toledo, reprimida en la famosa jornada del foso. Controló más estrechamente el valle del Ebro, donde se habían rebelado los muladíes Bani Qasi.
Los cristianos se aprovecharon del desorden y avanzaron: Pamplona se independizó (799), los asturianos tomaron Compostela (800) y los francos se apoderaron de Barcelona (801).

Abd-al-Rahman II.
Abd-al-Rahman II (822-852), ante la inestabilidad política de su reino, reorganizó la administración y prosiguió la lucha contra los rebeldes mozárabes, muladíes y bereberes, así como de las ciudades de Mérida, Toledo y los ataques de los cristianos del Norte. Asimismo repelió un feroz ataque normando a Sevilla (844). En su tiempo surgió la crisis religiosa de los mártires mozárabes (850-862). Protegió las letras y las artes, completando la primera ampliación de la mezquita de Córdoba.

La crisis de la segunda mitad del siglo IX: Muhammad I, Al-Mundir y Abd Allah.
Sus sucesores, Muhammad I (852-66), Al-Mundir (866-888) y, Abd Allah (888-912) padecieron numerosas y largas revueltas de los muladíes en las marcas fronterizas, sobre todo en Zaragoza (los Banu Qasi), Mérida (Ibn Marwan), Toledo (en varias ocasiones), Sevilla (se independizó brevemente en 890) y numerosas ciudades, así como de los mozárabes en Andalucía, dirigidos por Ibn Hafsun. 
El país casi se desintegró durante varios decenios en pequeños territorios cuasi independientes, mientras la presión cristiana ocupaba el lado norte del río Duero. 
El único éxito destacable fue la conquista de las Baleares (902).


Mapa del emirato de Córdoba en la segunda mitad del siglo IX. 

1.4. EL CALIFATO DE CÓRDOBA.
Abd-al-Rahman III.
En medio de la gravísima crisis apareció un salvador: el emir Abd-al-Rahman III (912-961) comenzó su gobierno sobre un territorio reducido apenas a la capital. Los rebeldes dominaban el resto del país y el emir emprendió duras campañas que extendieron su dominio por todo Al-Andalus, entre 916 y 932, tomando las plazas rebeldes de Bobastro (928), Badajoz (930) y Toledo (932), mientras que en la lejana Marca Superior reconocía a los gobernadores semiindependientes de Zaragoza, Tudela y Huesca, a cambio de que le prestaran servicios fiscales y militares.
Se proclamó califa en 929, independizándose así por completo de Bagdad al completar con un poder religioso su previo poder político. La unidad interior le permitió entonces intervenir más activamente en el exterior, para lo que creó una gran base naval en Almería e inició una política expansiva en el norte de África, ocupando Melilla en 927, Ceuta en 931 y Tánger en 951, en lucha contra el imperio fatimí que se había separado a su vez del califato de Bagdad. Los fatimíes replicaron con el saqueo de Almería en 955 y limitando el dominio omeya a aquellas plazas citadas.
También luchó contra los reinos cristianos en las líneas fronterizas del Duero y los Pirineos. Venció en las batallas de Valdejunquera (920) y Pamplona (924), aunque fue vencido en San Esteban de Gormaz (917) y Simancas (939), e intervino en la política interna de León apoyando al pretendiente Sancho I.
La reforma monetaria, basada en el bimetalismo (dinar de oro y dirhem de plata en una relación 1/10) y el comercio de oro con África a través de la ruta del Sudán, acrecentaron el desarrollo económico y comercial y permitieron pagar la gravosa política centralizadora y militarista. Al-Andalus era entonces una gran potencia del Mediterráneo Occidental.
Córdoba era la mayor ciudad de Europa Occidental, comparada con exageración por los escritores islámicos incluso con Bagdad. La parte central estaba protegida por una muralla de 4 kilómetros de longitud, con siete puertas. En sus 29 arrabales vivían entre 100.000 y 250.000 personas. Se amplió el patio y se erigió el alminar de la mezquita, y se amplió el alcázar y se construyó la cercana ciudad-palacio de Medina al-Zahara. Su escuela de medicina era la mejor de Europa.

Al-Hakam II.
Al Hakam II (961-976) era un califa muy culto, que reunió en Córdoba la mayor biblioteca de Occidente. Su poder se expandió por el norte de África, lo que favoreció una masiva inmigración bereber. En conjunto fue un gobierno de paz y prosperidad, simbolizada en la bellísima segunda ampliación de la mezquita de Córdoba.

Hisam II y Almanzor.
Hisam II (976-1009) fue, por el contrario, un califa débil, sometido a la autoridad del favorito, el hayib (primer ministro) Ibn Abi Amir, llamado Al-Mansur (en castellano Almanzor, el Victorioso) desde 978, que construyó la ciudad palaciega de Medina al-Zahira desde 979 y reorganizó el Estado para hacer la guerra: sus 53 campañas contra los cristianos le dieron un gran prestigio. Saqueó entre otras ciudades Zamora (981), Barcelona (985), León (988) y Santiago (997). Murió en Medinaceli tras la indecisa batalla de Catalañazor (1002). Pero la política belicista no había logrado aumentar el territorio y agotó fiscalmente al Estado, aumentando demasiado la importancia del ejército mercenario de bereberes y eslavos. Estos factores negativos prepararon la crisis que llegó poco después.


Mapa del califato de Córdoba en 1002.

La crisis final.
A la muerte de Almanzor en 1002 sus dos hijos le sucedieron como visires, primero Abd-al-Malik, que siguió sus triunfales campañas, y después Abd-al-Rahman Sanchuelo, que asesinó (1008) a su hermano y consiguió que el califa le nombrase sucesor al trono, lo que concitó la rebelión de los nobles omeyas, que le asesinaron. Estalló una larga guerra civil (1009-1031), sucediéndose hasta siete califas omeyas tres bereberes de la tribu hamudí, que sustituyeron al abdicado Hisam II, juguete de intrigas entre todos los bandos y que murió en fecha incierta. A la muerte del último califa, Hisam III (1029-1031), se abolió el califato y se consolidó la división del país en 1031. Las ciudades palaciegas de Medina al-Zahara y Medina al-Zahira fueron destruidas en esta época por los bereberes.

1.5. LOS PRIMEROS TAIFAS.
El periodo de los primeros Taifas dura entre 1010 y 1094 aproximadamente.
Los árabes, bereberes y muladíes organizaron numerosos Estados, llamados Taifas (banderías o divisiones), de los cuales destacaron por su extensión y duración los árabes de Sevilla y Zaragoza, los bereberes de Granada, Toledo, Badajoz y Albarracín, los eslavos de Valencia (con una dinastía de descendientes de Almanzor) y Denia (que comprendía las Baleares).


Mapa de los reinos de Taifas h. 1031.

El reino dominante fue el de Sevilla, dirigido por Al-Mutadid y su hijo, el culto Al-Mutamid, hasta su deposición por los almorávides en 1091. La mayoría fueron reinos prósperos y de gran nivel cultural, que imitaron la estructura política de Córdoba aunque nunca se otorgaron la dignidad califal, pero su división y la falta de otra legitimidad que la militar les llevó a sufrir constantes guerras civiles y entre sí por alcanzar el predominio, lo que favoreció la expansión castellana desde el Norte, dirigida sobre todo por el rey castellano-leonés Alfonso VI, que conquistó Toledo en 1085 e impuso cuantiosos tributos a los musulmanes, las parias, a fin de mantener una precaria paz.

1.6. LOS ALMORÁVIDES.
La creciente amenaza cristiana provocó la intervención de los almorávides, un Estado del norte de África muy radical religiosamente, que derrotaton a Alfonso VI en Zalaca (1086) y poco después eliminaron a los primeros Taifas. Comenzaron unos años de rebeliones de la población musulmana contra los nuevos señores bereberes y de luchas contra los cristianos. Pronto los almorávides recibieron la influencia de Al-Andalus y perdieron su ardor bélico.

1.7. LOS SEGUNDOS TAIFAS.
La rebelión en el norte de África de los almohades, todavía más radicales, redujo pronto el poder almorávide y permitió la aparición de los segundos reinos Taifas durante unos pocos años, desde 1147 hasta 1172, en lucha contra los almohades que progresaban desde el sur. Destacaron los núcleos de resistencia de Ibn Mardanis en Valencia, Ibn Hamusk en Murcia y, sobre todo, de los almorávides Ibn Ganiya en las Baleares, que pervivieron desde 1146 hasta 1205 e incluso llegaron a amenazar a los almohades en África.

1.8. LOS ALMOHADES.
Los almohades desembarcaron en Al-Andalus en 1150 y se apoderaron del país en la segunda mitad del siglo XII, con el fin de combatir la ofensiva cristiana. Obtuvieron una gran victoria en Alarcos (1195) pero los almohades también recibieron la influencia enervadora de Al-Andalus y comenzaron su decadencia. La lucha entre Castilla, con Alfonso VII y VIII y los musulmanes se mantuvo empatada hasta la gran batalla de las Navas de Tolosa (1212), en la que una cruzada aplastó definitivamente a los almohades, que ya no se recuperaron.


Mapa de Al-Andalus en 1212-1240. 

1.9. LOS TERCEROS TAIFAS.
Entre 1214 y 1224 aparecieron los terceros reinos Taifas, entre los que destaca el de Granada bajo la dinastía nazarí, iniciada en 1238 por Muhammad I en las actuales provincias de Almería, Granada y Málaga, con el título de sultán, el estatus jurídico de los gobernantes nazaríes y no el de rey, un término propiamente cristiano.
Otros Estados importantes fueron los de Valencia, Murcia y Sevilla, que al final se unieron con Ibn Hud hasta su asesinato en 1238, pero sufrieron la rápida ofensiva cristiana, que los redujo en pocos decenios. En 1225 Fernando III de Castilla (en 1230 también rey de León, en una unificación que será definitiva) invadió Andalucía. Córdoba cayó en 1236 y Sevilla en 1248, mientras Granada fue sometida a vasallaje. En el Levante Jaime I de Aragón conquistó las Baleares: Mallorca en 1229, Ibiza en 1235 y Menorca se sometió a vasallaje hasta su conquista definitiva en 1284; y conquistó el territorio de Valencia en 1232-1250, e incluso Murcia, aunque la entregó a Castilla poco después.
La lucha contra granadinos y benimerines continuó a intervalos hasta 1340, fecha de la victoria cristiana del río Salado, y la posterior conquista de las plazas del estrecho de Gibraltar.

1.10. GRANADA.


Granada, desde su constitución como reino en 1238, se convirtió en el último y esplendoroso refugio de todos los musulmanes que huían de las tierras conquistadas por los cristianos. Se mantuvo independiente hasta 1492 gracias, al principio, a la aceptación de un vasallaje que incluía el pago de tributos y prestar ayuda militar a Castilla, aunque hubo esporádicas alianzas con los benimerines con el fin de dominar el estrecho de Gibraltar. La derrota del Salado (1340) puso punto final a estas pretensiones y a su alianza con los benimerines, adoptando desde entonces una política de aislamiento, que se benefició además de la crisis castellana entre 1348 y 1476 para sobrevivir sin graves pérdidas territoriales.
Se calcula que en los 30.000 km² que tenía el reino granadino vivían unos 700.000 habitantes. Debido a la relativa gran densidad de población y la proximidad de África, Granada se transformó en un gran mercado y en puerta de entrada de los productos orientales en Europa y especialmente del oro procedente del Sudán. Los genoveses controlaban su comercio exterior, que pasó sobre todo por el puerto de Málaga.
El reino sufrió empero luchas intestinas, debido al poder de la nobleza territorial, y esto debilitó su poder militar y precipitó el final en el reinado de Abulhasán, quien padeció la división del reino en dos bandos, los zegríes y los abencerrajes, dirigidos respectivamente por su hijo Boabdil y su hermano El Zagal. En 1478 la guerra con los reyes de Castilla y Aragón, el matrimonio de Isabel I y Fernando IV, estalló cuando los granadinos se negaron a pagar el tributo y tomaron Zahara, donde pasaron a cuchillo a la población cristiana. Los cristianos reaccionaron tomando Alhama en el centro del reino, lo que desencadenó una revuelta en Granada, que elevó al trono a Boabdil, en áspera lucha con su tío El Zagal.


Mapa de la conquista cristiana del reino de Granada.

La guerra fue larga (1482-1492) y difícil. La primera fase (1482-1483) consistió en simples guerrillas y golpes de mano. La segunda fase fue mucho más metódica en la toma de las ciudades mediante sitios con abundante artillería, y se aisló progresivamente la capital con la toma de Málaga (1487), Almería (1489), hasta llegar al largo asedio de Granada (1489-1492), con cuya caída terminó en 1492 la conquista del último reducto musulmán en la Península. Los musulmanes lograron en la rendición un acuerdo de respeto de su religión y cultura, que a la larga no fue cumplido, pues en 1502 Cisneros les obligó a convertirse o partir al exilio, naciendo entonces el problema de los moriscos, los musulmanes convertidos exteriormente al cristianismo pero que conservaban su religión, lengua y costumbres.

2. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y MILITAR.
Este capítulo estudia el modelo omeya, el más representativo de Al-Andalus.

Los emires y califas.
El emir Abd-Al-Rahman II fue el más importante reorganizador de la administración, implantando un modelo de centralización del gobierno.
Los emires controlaban inicialmente el poder político y militar, pero no el religioso, que se reconocía al califa de Bagdad. Pero desde que el emir Abd-Al-Rahman III se proclamó califa en 929, reunió el poder político, militar y religioso, sólo mediatizado este por el Corán y la Tradición. No había un orden sucesorio establecido, lo que provocó frecuentes guerras civiles y derrocamientos, y  a la postre favoreció el final de la dinastía omeya.

La administración.
Los altos cargos eran nombrados por el emir o califa.
El hayib era el primer ministro y los wasir eran los ministros (visires). Las provincias tienen sus valíes (gobernadores) y había marcas militares gobernadas por caídes (generales). También se llamaba cadíes a los jueces y administradores de las ciudades. Los cargos locales de provincias y ciudades a menudo se rebelaron en situaciones de crisis y consiguieron la independencia, como ocurrió con los reinos Taifas.

La Hacienda.
La Hacienda se nutría del diezmo (limosna) de los musulmanes, y sobre las poblaciones cristiana y judía (hasta su conversión) los impuestos personal (yizya), territorial sobre la propiedad (jaray), sobre el ganado y los mercados (gabala). Al final estos impuestos se extendieron sobre toda la población, al disminuir las rentas por la conversión de la mayoría de los cristianos. Además había las rentas de las propiedades del emir y el botín de las campañas (ganima).

El ejército y la marina.
El ejército era numeroso. Se distinguía el servicio voluntario para las guerras santas (muy poco organizado y entrenado, su valor militar era escaso), un pequeño ejército profesional destacado en las fortalezas de la frontera y el ejército acantonado en Córdoba, formado por los mercenarios cristianos, eslavos y bereberes, que eran el verdadero núcleo del ejército de campaña con Almanzor y serían la perdición del califato a principios del siglo XI. El papel de los mercenarios creció más en los siguientes.
La marina comenzó a formarse con Abd-al-Rahman II para combatir a los piratas normandos, y alcanzó su cenit en el siglo X con Abd-al-Rahman III, contando con puertos en Almería, Algeciras, Sevilla, Denia y Tortosa.

El poder religioso.
Los omeyas se apoyaron en la secta malakí, de credo ortodoxo y puritano, para oponerse al califato abasí, más tolerante. La organización poco jerárquica del sacerdocio musulmán y la multiplicidad de sectas, la mayoría radicales, favoreció la división interna de Al-Andalus.

3. SOCIEDAD.
Nuevamente el modelo del periodo omeya es representativo de todo el periodo.

3.1. LA POBLACIÓN.
La población era de unos 7 millones de habitantes en el periodo más próspero, en el siglo X, concentrada en los valles del Guadalquivir y Ebro, siendo las Mesetas zonas bastante despobladas, especialmente la submeseta norte. En contraste, los reinos cristianos, todos juntos, no debían tener más de medio millón de habitantes.

3.2. LA SOCIEDAD.

Resultado de imagen de sociedad de al-andalus grupos sociales

La estructura étnica.

Resultado de imagen de sociedad de al-andalus grupos sociales

El pueblo musulmán (al amma) reúne a todos los adeptos al Islam, sin establecer diferencias étnicas y sociales, pero en la práctica hay una rígida separación.
La minoría árabe, organizada en tribus, se estableció en los latifundios del valle del Guadalquivir y dominaba el poder político.
Los bereberes integraban la mayoría de los invasores y se establecieron en la Meseta como ganaderos y como mercenarios en el ejército. Llegó una masiva emigración bereber en el siglo X.
Los eslavos y otros grupos minoritarios, llegados como esclavos y a menudo liberados después, ocuparon importantes cargos en el ejército y la administración. En cambio, los esclavos negros libertos no consiguieron progresar, aunque eran importantes demográficamente en algunas zonas como Huelva.
Los hispanovisigodos eran la inmensa mayoría, aunque divididos en conversos al Islam (muladíes, mawlas o maulas) y cristianos (mozárabes).

La estructura religiosa.
La división en tres religiones irreconciliables en el fondo marcó el desarrollo de la sociedad de Al-Andalus. Los primeros siglos fueron de aceptable convivencia, rota desde el siglo XI. En 863, bajo Muhammad I, llegó a celebrarse un concilio conjunto de las tres religiones.
Los musulmanes se dividían entre la minoría de origen árabe y los conversos (los bereberes y los muladíes hispanovisigodos). En general trataron a los cristianos y los judíos con gran respeto durante los primeros siglos, pues eran “gente del Libro” (la Biblia), pero el fanatismo creció a partir del siglo XI, con la llegada de los radicales almorávides y almohades, y se perdió la tradición de tolerancia.
Los judíos eran numerosos, sobre todo en las ciudades (Toledo, Córdoba, Sevilla, Granada, Lucena, Zaragoza, Palma de Mallorca), y desempeñaban oficios liberales, de artesanía, comercio, finanzas... Ocuparon importantes cargos durante los periodos del Califato y los Taifas, pero sufrieron persecuciones religiosas también desde el siglo XI, por el fanatismo de los almorávides y almohades, por lo que la mayoría emigró a la España cristiana.
Los hispanovisigodos se dividieron en dos grupos, de acuerdo a su religión. El grupo mayoritario al final fue el de los muladíes. Los mozárabes  fueron bien tratados en general, salvo cuando hacían proselitismo en público, lo que provocó algunos martirios. Mantuvieron su fe cristiana, sus leyes y costumbres; pagaban un impuesto personal (yizya) y un tributo territorial (jaray). Muchos se islamizaron en costumbres y lengua, un primer paso hacia su posterior conversión al Islam.
En los territorios reconquistados por los cristianos los musulmanes se quedaron a menudo como una población dominada, formando los mudéjares, más tarde llamados moriscos. Al principio los reinos cristianos les respetaron, pero creció la intolerancia y acabaron concentrándose en Valencia y Aragón, dedicados sobre todo a trabajos agrícolas, artesanales y de albañilería.

La estructura social.



La estructura social reproducía en gran parte la anterior división étnica y religiosa.

La aristocracia (jassa) era el pilar de la dinastía omeya y se reservaba los mejores puestos de la administración civil y militar, así como el comercio y la explotación de las mejores tierras, sin pagar impuestos.
La burguesía urbana estaba formada por comerciantes, artesanos, funcionarios... Muchos eran judíos, eslavos y mozárabes.
La plebe urbana era la mano de obra y estaba formada por campesinos emigrados, tanto muladíes como mozárabes.
El campesinado era el grupo mayoritario, dedicado a la agricultura, sobre todo los muladíes y mozárabes, y a la ganadería lanar y caprina, en especial los pastores bereberes.
Los esclavos tenían una condición social bastante aceptable porque podían manumitirse si se convertían al Islam. Eran la base del poder militar del califa y los provenientes de Rusia (eslavos, de donde viene la palabra esclavo) llegaron a fundar reinos de Taifas en Valencia y Denia (que incluía Mallorca).

La conflictividad étnica, religiosa y social.
La aristocracia se dividía por su origen étnico en dos grupos históricamente enfrentados: la nobleza de sangre árabe, descendiente de los primeros conquistadores, y la nobleza de servicio formada por eslavos y bereberes, de origen posterior.
Los muladíes recién convertidos al Islam eran tratados como ciudadanos de segunda y sometidos a la opresión fiscal, por lo que eran muy proclives a la rebelión, bajo una legitimación religiosa y social.
La islamización de muchos mozárabes, al final del siglo IX, provocó que San Eulogio de Córdoba encabezase un movimiento de oposición que proponía un retorno a los principios cristianos y un rechazo de la orientalización, y los musulmanes reaccionaron con condenas por los delitos de blasfemia a Alá y Mahoma, que produjeron muchos mártires. Más tarde, los mozárabes sufrieron la represión de los almorávides, hacia 1100, lo que forzó a la mayoría a emigrar al Norte cristiano, donde repoblaron muchos territorios.
Además, los campesinos llegados a las ciudades no se adaptaban fácilmente a la vida urbana. En suma, la pobreza y la marginación social explican la gravedad de los problemas de delincuencia y bandolerismo que fueron endémicos en Al-Andalus en las peores épocas de crisis.
Esta conflictiva división étnica y social, junto a los acontecimientos políticos (la caída del Califato, las luchas de los Taifas, la Reconquista cristiana y las invasiones de almorávides y almohades) explican en gran parte la decadencia de la sociedad musulmana de Al-Andalus, incapaz de competir con unos reinos cristianos mucho más homogéneos.
En el reino de Granada, en cambio, hubo una notable homogeneidad étnica y religiosa, pues casi toda la población se había fusionado y era musulmana. Empero, persistieron las diferencias tribales heredadas, lo que explica muchas de las guerras civiles del reino nazarí.

3.3. LA VIDA URBANA.

Resultado de imagen de ciudad islamica



Modelo de ciudad islámica con ciudadela en la parte superior, medina central y arrabales.

El modo de vida islámico es predominantemente urbano, dedicada al comercio y la artesanía. Muchas ciudades actuales conservan aún la caótica estructura urbana propia de las ciudades islámicas. La cultura árabe fue el patrón de vida, aunque se hablaba por lo general una lengua arábigo-romance, mezcla del árabe y del latín. Pero la mayoría de la población era campesina y era proclive a la heterodoxia y la revuelta.
Las ciudades más importantes eran Córdoba, con unos 200.000 habitantes en el siglo X (las fuentes escritas exageran su importancia), seguida a mayor distancia por Sevilla, Málaga, Almería, Valencia, Zaragoza, Badajoz, Toledo, Murcia o Palma de Mallorca (llamada Madina Mayurqa).
La ciudad se dividía en una medina central, a menudo protegida por una muralla interior, y unos arrabales exteriores sin tanta protección. En la medina se hallaba la mezquita principal (aljama), el alcázar militar y el zoco. En los arrabales se asentaban por zonas los diferentes grupos sociales y étnicos.

3.4. LA VIDA CAMPESINA.
Después de los primeros años de liberación del campesinado volvió la servidumbre, con una presión fiscal agobiante y muchos campesinos emigraron a las ciudades.
La aristocracia árabe se apoderó de las mejores tierras abandonadas durante la conquista y después de ella durante las guerras civiles y las revueltas. Muchos nobles visigodos conservaron sus tierras y rentas al someterse. Las tierras abandonadas se dividieron entre el Estado (1/5) que las explotaba o arrendaba, y los jefes conquistadores (4/5), siendo explotadas por un régimen de aparcería, por el cual el cultivador (xaric) entregaba entre 1/4 y un 1/2 al propietario (amir).
La mayoría de los campesinos eran muladíes y mozárabes, viviendo como colonos, aparceros y pequeños propietarios.
Los bereberes vivieron sobre todo en las montañas, dedicados a la ganadería lanar y caprina.

4. ECONOMÍA.
Evolución.
Hay tres etapas en la historia economía:
1) Una autarquía agraria, del 711 al 830, marcada por la ocupación de los latifundios hispanovisigodos.
2) Un desarrollo de la economía comercial-monetaria, hasta el 1000, salvo depresiones (880-925) ocasionadas por la interrupción de la ruta del Sudán.
3) Una etapa de decadencia, desde el 1000. Los pagos de las parias a los reinos cristianos y el posterior dominio de los almorávides y almohades interrumpió la prosperidad, recuperada al final en el pequeño reino de Granada.

Resultado de imagen de sociedad de al-andalus grupos sociales

La economía de Al-Andalus en el siglo X.

4.1. ECONOMÍA AGRARIA.
La economía era fundamentalmente agraria.
Se basaba en la agricultura de secano de los cereales y el olivo, dedicando la escasa vid a las pasas, y la agricultura de regadío, con magníficos sistemas hidráulicos (canal y acequia son palabras árabes) y nuevos cultivos (arroz, algodón, naranjos, limoneros, caña de azúcar).
La ganadería era extensiva, destacando la ovina, la caprina y la mular.

4.2. EL COMERCIO.
El comercio enriqueció a una minoría social, con una fuerte representación de judíos bien relacionados en el resto del mundo musulmán. Los zocos urbanos y los edificios dedicados al comercio (alcaicerías y alhóndigas) estaban repletos de tiendas y talleres.
Al-Andalus era el puente entre el Islam y Occidente, con un activo intercambio de artículos de lujo (seda, papel, armas, joyas, libros, especias), oro, plata, esclavos y ganado. Los puertos más importantes eran Almería, la vecina Pechina (durante un tiempo incluso fue una república marítima), Málaga, Sevilla, Valencia... Se exportaban productos textiles a Egipto, a la Meca y al lejano Yemen, especialmente telas teñidas.
Era esencial su papel en la ruta del oro del Sudán, desde Tombuctú al Mediterráneo, que pasaba a través de Al-Andalus a Europa. El comercio con Oriente fue mucho más intenso en la época califal que durante las épocas de crisis de los siglos XI-XIII y durante el periodo nazarí. No obstante, Granada continuó manteniendo una importante actividad artesanal y comercial.

4.3. LA ARTESANÍA.
La artesanía era de una calidad excelente, especialmente en telas, curtidos en piel y cerámica. La fama de las telas cordobesas y granadinas era reconocida y apreciada por todo el mundo islámico. La industria naval (Almería) y de armas (Toledo) era muy próspera.

4.4. LA MONEDA.

Resultado de imagen de al andalus economia

Dinar de oro.

El sistema monetario omeya, un bimetalismo de dinares de oro y dírhems de plata, se difundió por la España cristiana y por Europa, e incluso la reforma monetaria de Carlomagno en 780 se basó en el dirhem cordobés. Abd-al-Rahman II se vio obligado a acuñar feluses de bronce, lo que provocó una fuerte inflación, pero la salud monetaria se recuperó en época de Abd-al-Rahman III, que promulgó su monopolio de la acuñación al principio de su emirato en 912, con un bimetalismo de los dinares de oro y los dirhems de plata, con una relación 1/10, y suprimió los feluses.
Perduró este sistema hasta el siglo XIII, cuando la ruta del Sudán se desvió en parte hacia Egipto y en parte hacia Portugal y Genova, lo que disminuyó el suministro de oro.

5. CULTURA.
5.1. LITERATURA.
Destaca, como en todo el Islam, la poesía, que pronto se arabizó por completo al difundirse la lengua árabe y el Islam entre la población autóctona. Pero se conservó la lengua romance, hablada por gran parte de la población mozárabe y muladí.
Las influencias literarias predominantes eran la cristiana y la oriental (el cantor bagdadí Ziryab introdujo la moda abasí en época de Abd-al-Rahman II). Las bibliotecas de Córdoba eran famosas. En la época califal el amor por los libros y la cultura elitista llegó a su esplendor, con la biblioteca de Al Hakam II y su círculo de intelectuales, casi todos poetas, Al-Gazal, Ibn Darray, Ibn Hayyam, Ibn Suhayd e Ibn Hazm, autor del célebre El Collar de la Paloma, un poema-tratado del amor. Entre los historiadores destacan Ahmad al-Razi, con Crónica del moro Rasís, y Al-Jusaní, con Historia de los jueces de Córdoba.

5.2. FILOSOFÍA.
La ortodoxia de la secta de los malakíes explica que la filosofía apenas se desarrollará en la época omeya. Pero a partir del siglo XI se difundió con fuerza. Destacan Ibn Musarra y, sobre todo, Averroes (Córdoba, 1126-Marraquech, 1198), que fue médico (discípulo de Abentofail), astrónomo, jurista y filósofo; concilió la teología islámica con la filosofía aristotélica en Comentarios a Aristóteles y otras obras, e influyó mucho en Europa; como médico escribió las Generalidades.
El filósofo judío Maimónides (Córdoba, 1135-El Cairo, 1204), tuvo que abandonar la península por la intransigencia religiosa de los almohades. Escribió la Guía de los perplejos, conciliando la filosofía de Aristóteles, los neoplatónicos griegos y árabes y la religión judía. Se dedicó a la medicina, llegó a ser médico de la corte de Saladino y redactó numerosos tratados de ciencia médica, destacando Aforismos y Tratado de dietética e higiene.

5.3. CIENCIAS.

Resultado de imagen de al andalus, cultura, literatura, medicina

            
Resultado de imagen de al andalus, cultura, literatura, medicina

Fue extraordinario el desarrollo científico: medicina, álgebra, astronomía (Tablas Toledanas de Azarquiel), agricultura (Libro de agricultura de Ibn Wafid)... Las fuentes fueron las traducciones del griego y la experimentación.

Medicina.
Destacan Abentofail, Abulcasim (autor de la Cirugía), Aban Choco, Al-Zarahwi. Médicos y los filósofos Averroes  y Maimónides. La mayoría de los médicos eran judíos.

Álgebra.
Las matemáticas sufrieron la oposición religiosa de los juristas ortodoxos de Córdoba. Destacan Ibn Nasar (Libro de las dimensiones desconocidas), Maslama ibn Al-Kasim y Abderramán Ibn Ismail (un compendio del Organon de Aristóteles).

6. ARTE.
El arte islámico es de procedencia oriental, aunque en Al-Andalus está marcado por las influencias visigodas, como el arco de herradura, y romanas. Debido a las creencias religiosas contrarias a la figuración tuvieron escasa importancia las artes plásticas de la pintura y la escultura, pero en cambio destacan las artes decorativas, en las que predomina la decoración geométrica (alicatado), vegetal (ataurique) y escrita (cúfica).
El urbanismo es típico del Islam, de trazado irregular y espacios intimistas. La arquitectura es el arte más importante y se concentra en mezquitas y palacios, con elementos característicos de Al-Andalus: columna, arco de herradura, bóveda de arista, cúpula. Los materiales son pobres. Destacan los jardines y patios con estanques.

6.1. EPOCA OMEYA Y CALIFAL.
Destaca la mezquita de Córdoba, una obra maestra del Occidente islámico. Su obra evolucionó a través de la historia: Abd-al-Rahman I la construyó sobre la antigua iglesia visigoda de San Vicente, según el modelo sirio, aunque con una superposición de arcos típicamente andalusí. Hisam I edificó el primer alminar. Abd-al-Rahman II hizo la primera ampliación de la sala de oració. Abd-al-Rahman III realizó el nuevo alminar, la ampliación del patio y la reforma de la fachada al patio. Al-Hakam I consiguió la más importante y bella ampliación y Almanzor culminó la última ampliación, la más grande pero la menos bella.


Ampliación de Abd-al-Rahman II en la mezquita de Córdoba.

Cerca de Córdoba se fundaron dos ciudades-palacio. La de Medina-al-Zahara es un recinto amurallado, dotado de acueducto, puentes, alcazaba y una zona palaciega. De la otra gran ciudad palaciega, Madina-al-Zahira, apenas queda nada.

6.2. PRIMEROS REINOS DE TAIFAS.
Predomina la arquitectura defensiva, aunque también tenemos hermosos baños y la Aljafería de Zaragoza.

6.3. ALMORÁVIDES Y ALMOHADES.
Destacan sus obras en Sevilla, con las murallas, la Mezquita, la Giralda, la Torre de Oro y el Alcázar.


Giralda de Sevilla, el minarete de la mezquita.

6.4. EL REINO NAZARÍ.
Destacan dos obras magnas: la Alhambra, un gran conjunto palaciego que es el mejor modelo islámico de su época, y el Generalife, un jardín islámico con pabellones. La Alhambra se organiza alrededor de dos partes fundamentales: el cuarto de Comares y el cuarto de los Leones, con dos grandes patios ajardinados que comunican con salones, baños, miradores... profusamente decorados con mocárabes de yesería y con cerámica vidriada.


Alhambra de Granada.


Plano de la Alhambra de Granada.

Resultado de imagen de patio de los leones

Resultado de imagen de patio de los leones

Patio de los Leones de la Alhambra. 

7. INFLUENCIA DE AL-ANDALUS EN EUROPA.
Al-Andalus fue el puente comercial con la Europa cristiana para muchos productos del Islam, desde el oro subsahariano que activó el comercio en el Románico, hasta los esclavos y los objetos de lujo, pasando por los nuevos cultivos de hortalizas, cítricos y frutales.
En la cultura transmitió las mayores obras clásicas de la Antigüedad, a través de las traducciones al árabe. En las ciencias su influencia en la medicina, el álgebra, la química... fue determinante. El arte islámico se difundió asimismo en el arte mozárabe y el mudéjar en la España cristiana y parece probable que la cúpula califal y la bicromía de las dovelas de los arcos islámicos influyeron en el románico, así como el arco apuntado llegó al gótico europeo a través de los modelos de Al-Andalus y el norte de África.

BIBLIOGRAFÍA.
Internet.

Blogs.

Documentales / Vídeos.
Serie Memoria de España. RTVE. [www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/]: El Islam y la resistencia cristiana. / La disgregación del Islam andalusí.


Abderramán I (Los omeyas españoles). Documental de la serie ‘Dinastías’. 51 minutos. [https://www.youtube.com/watch?v=D-hgSQMK7VE]


Al-Ándalus: del Reino visigodo al Califato de Córdoba. Academia Play. 17:32. [https://www.youtube.com/watch?v=iRvKC_-FfUE]

Al-Ándalus: el legado. 1. La ingeniería. 45:49. La noria, el molino de viento, la clepsidra de agua para medir el tiempo, la pólvora, las armas de fuego. Un tipo de paracaídas y un aeroplano fueron inventados por el cordobés Abbas Ibn-Firnás (810-887). 2. La medicina. 48:09.


La conquista islámica de Spania. Bellumartis. 3:16:09. [https://www.youtube.com/watch?v=W8NZaM6hQWs] Comentario al principio poco didáctico del libro: Balbás, Yeyo. Espada, Hambre y Cautiverio. La conquista islámica de Spania. Desperta Ferro. 2022. 624 pp.


Las claves de la invasión musulmana de Tariq y la caída del reino visigodo. Historias bélicas que merecen ser contadas. Diálogo con José Soto Chica. 1:41:33. [https://www.youtube.com/watch?v=nOUUH7EXAZk]


Medina Azahara: la ciudad perdida de Al-Ándalus (2021). 52 minutos. Las excavaciones actuales, dirigidas por Antonio Vallejo y Felix Arnold. [https://www.youtube.com/watch?v=kp2JhimJVF8]

Conferencias.


Arqueología de los arrabales andalusíes: el Conjunto Arqueológico de San Esteban (Murcia). Conferencia de Jorge A. Eiroa Rodríguez, José Ángel González Ballesteros y Alicia Hernández. MAN (28-II-2023). 1:31:58. [https://www.youtube.com/watch?v=WlguhdGbKms]


La isla del Fraile: arqueología desde época romana a la I Guerra Mundial en la costa de Águilas. Conferencia-diálogo de Alejandro Quevedo y Juan de Dios Hernández García. Museo Arqueológico Nacional. 1:22:01. [https://www.youtube.com/watch?v=t4ljmw0FkKA] Cuatro épocas de ocupación: I) republicana (s.  II-I aC), II) imperial tardía /s. IV-V dC), III) islámica (s. XII-XIII) y IV) contemporánea (finales s. XIX-inicios s. XX).

Exposiciones.
*<La Granada zirí y el universo bereber>. Granada. Palacio de Carlos V (5 diciembre 2019-abril 2020). 300 piezas sobre la creación de la ciudad a partir de 1013. Comisario: Antonio Malpica. Reseña de Arroyo, Javier. Una muestra revive la construcción de Granada por los bereberes. “El País” (6-XII-2019).

Libros.
AA.VV. Cuadernos de Historia 16: nº 21. Así nació el Islam. nº 25. Los Omeyas. nº 29. Los Abbasíes. nº 33. El Islam, siglos XI-XIII. nº 41. La disgregación del Islam. 31 pp. cada uno.
Arié, Rachel. España musulmana (siglos VIII-XV). 1983. 558 pp. Vol. III. en Tuñón de Lara, Manuel (dir.). Historia de España Labor. Labor. Barcelona. 1980. 14 vols.
Balbás, Yeyo. Espada, Hambre y Cautiverio. La conquista islámica de Spania. Desperta Ferro. 2022. 624 pp.
Barkai, Ron. Cristianos y musulmanes en la España medieval (El enemigo en el espejo). Rialp. Madrid. 1984. 301 pp.
Bosch Vilá, Jacinto. Los almorávides. Universidad de Granada. Granada. 1998. 362 pp.
Chejne, Anwar G. Historia de la España Musulmana. Cátedra. Madrid. 1980. 432 pp.
Collins, Roger. España en la alta Edad Media. Crítica. Barcelona. 1986 (1983 inglés). 387 pp.
Collins, Roger. La conquista árabe 710-797. Vol. III. 214 pp. en Lynch, J. (dir.). Historia de España Crítica. Crítica. Barcelona. 1991.
García de Cortázar, J.A. La época medieval. Vol. II. 570 pp. en Artola, M. (dir.). Historia de España Alfaguara. Alianza. Madrid. 1973.
González Palencia, Ángel. Historia de la España Musulmana. Labor. Barcelona. 1932 (1ª 1925). 224 pp.
Greus, Jesús. Así vivían en Al-Andalus. Anaya. Madrid. 1988. 96 pp.
Guichard, Pierre. Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente. Barral editores. Barcelona. 1976. 616 pp.
Ladero Quesada, Miguel Ángel. Granada. Historia de un país islámico (1232-1571). Gredos. Madrid. 1969. 198 pp.
Lévi-Provenzal, Evariste. La España Musulmana. Espasa-Calpe. Madrid. 1996. 838 pp.
Manzano, Eduardo. La corte del califa. Crítica. 2019. 496 pp. Ensayo basado en el manuscrito Muqtabis VII de Ibn Hayyan, con anotaciones de un diario de un cortesano de Al Hakam II (961-976). Reseña-entrevista de Morales, Manuel. El notario que narró el esplendor de Córdoba. “El País” (12-II-2019). / Arjona, D. Califato de Córdoba: una nueva visión del islam español que sonrojaba a los cristianos. “El Confidencial” (13-II-2019).  Entrevista a Manzano. [https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-02-13/eduardo-manzano-moreno-la-corte-del-califa-entrevista_1820050/]
Martín, José Luis. La Península en la Edad Media. Teide. Barcelona. 1976. 967 pp.
Mitre, Emilio. La España Medieval. Istmo. Madrid. 1979. 392 pp.
Reilly, Bernard. Cristianos y musulmanes 1031-1157. Vol. VI. 300 pp. en Lynch, J. (dir.). Historia de España Crítica. Crítica. Barcelona. 1992.
Watt, William Montgomery. Historia de la España Islámica. Alianza. Madrid. 2001 (1970). 209 pp.

Artículos. Orden cronológico.
Barbot, J. M. El pozo del Señor del Agua. “El País” El Viajero 994 (17-XI-2017). Tres yacimientos. En Motilla del Azuer (Ciudad Real) se conserva una fortaleza que guardaba el pozo más antiguo de España, del 2.000 aC. Tiermes (Soria) es una ciudad celtíbera de los arévacos, después romanizada. Ciudad de Vascos (Toledo) es una ciudad beréber cuyo nombre árabe se desconoce (¿Nafza?) y fue abandonada cuando llegaron los almorávides a finales del siglo XI.
Manzano Moreno, Eduardo. El mito de al-Andalus. “El País” Ideas 132 (19-XI-2017). Rechazar los falsos paralelismos históricos es necesario para valorar el legado árabe.
Pita, Antonio. La ciudad árabe ‘resplandeciente’ se oculta al lado del Guadalquivir. “El País” (1-IV-2018). Un milenio después de su destrucción en 1009 sigue sin excavarse Al Medina Al Zahira (o Medina Alzahira), la ciudad fortificada que  Almanzor erigió entre 979 y 987, a pocos kilómetros de Córdoba.
Blanco, Patricia R. El “fraude” que intenta tergiversar la historia de Al Andalus. “El País” (8-IV-2018). La inmensa mayoría de historiadores y arabistas denuncian la corriente que niega la conquista islámica de la península Ibérica en el siglo VIII.
García, Alberto. Así era el Palacio de Al-Mutamid. “ABC” (30-VI-2018). Descubierto el palacio del rey taifa Al-Mutamid de Sevilla, en la casa nº 8 del Patio de Banderas, cerca del Alcázar sevillano.
Sánchez, Nacho. La Málaga taifa resurge con las obras del metro. “El País” (21-VIII-2019). El arrabal de Attabanim se extendió desde el siglo XI por la orilla derecha del río Guadalmedina. Sorprende su trazado ortogonal, tan distinto del típico islámico, irregular.
Olaya, V. G. La puerta que tardó mil años en abrirse. “El País” (22-X-2019). Hallado el portón oriental de la plaza de Armas del palacio de Medina Azahara, derrumbado por el incendio de 1010.
Abad Liñán, José M. ¿Planearon los andalusíes una reconquista de los territorios cristianos? “El País” (24-II-2020). Los historiadores medievalistas estudian si hubo un equivalente a los proyectos cristianos de recuperación de territorio entre los habitantes musulmanes de la Península. [https://elpais.com/politica/2020/02/20/sepa_usted/1582220227_109430.html]
Olaya, V. G. Una base para la yihad en al-Ándalus. “El País” (5-VI-2020). Localizada la ciudad de al-Bunayya, fundada cerca de Algeciras, al sur del río de la Miel, por el sultán benimerín Abú Yusuf en 1282 para albergar su palacio y los cuarteles de su ejército de muyaidines. Fue destruida en 1375-1379 por los propios musulmanes.
Olaya, V. G. Los robledales que se convirtieron en mezquitas. “El País” (3-XI-2020). [https://elpais.com/cultura/2020-11-02/los-robledales-que-se-convirtieron-en-mezquitas.html] La Universidad de Burgos desvela el significado real tras los nombres de diversos topónimos españoles. Por ejemplo, el árabe almofalla (campamento militar) derivó en el topónimo castellano Olmillos u Olmeda, mientras que el vasco ametz (el árbol del quejigo) derivó en el árabe mezquita sin que hubiera tal templo sino un bosque cajigal.
Molina, Margot. Las obras de un bar de Sevilla desvelan un baño islámico del siglo XII decorado en su totalidad. “El País” (17-II-2021). [https://elpais.com/cultura/2021-02-16/las-obras-de-un-bar-de-sevilla-desvelan-un-bano-islamico-del-siglo-xii-decorado-en-su-totalidad.html] El descubrimiento del primer ‘hamán’ completamente cubierto de pinturas en España y Portugal hace pensar a los arqueólogos que no se trate de un caso aislado.
Olaya, V. G. El talismán no pudo salvar el castillo. “El País” (15-III-2021). [https://elpais.com/cultura/2021-03-14/el-talisman-no-pudo-salvar-el-castillo.html] Los arqueólogos excavan más de 100 metros de muralla de la fortaleza de Alcalá de Henares y hallan un objeto protector entre sus muros. Pero los cristianos lo tomaron en 1118 gracias a que cerca había el cerro de Malvecino, apto para situar catapultas de asedio.

Molina, Margot. La basílica romana era en realidad una mezquita. “El País” (21-VI-2021). Localizada la ciudad campamental de al-Yazira (la Isla) que Abderramán III edificó en 934-937 para sitiar Zaragoza.

Bono, F. El extraño enterramiento de adolescentes a los pies de la muralla árabe de Valencia. “El País” (14-VII-2021). [https://elpais.com/cultura/2021-07-14/el-extrano-enterramiento-de-adolescentes-a-los-pies-de-la-muralla-arabe-de-valencia.html] Unas excavaciones arqueológicas sacan a la luz los restos de 12 menores sepultados por el rito musulmán bajo la fortificación debido al asedio cristiano.

Bocanegra, Enrique. La gran fortaleza de Al-Ándalus revela sus misterios. “El País” (16-VIII-2021). Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada inicia las excavaciones en el fuerte de Juviles, el mayor islámico de España, con un presupuesto aportado íntegramente por un Ayuntamiento de 150 vecinos.

Molina, Margot. Un arco de la muralla de Sevilla desvela sus colores originales. “El País” (1-X-2021). Destapada la estructura inicial de la puerta de la Macarena, de origen almorávide y almohade del siglo XII.

Bocanegra, Enrique. Acequias de Al-Ándalus para regar la España vaciada. “El País” (6-I-2022). Miles de kilómetros de canales cavados durante el período islámico quedaron abandonados y sin uso a mediados del siglo XX. Un proyecto de la Universidad de Granada aspira a ponerlos en uso para fijar población rural y luchar contra el cambio climático.

Olaya, V. G. Medina Azahara no fue destruida por los bereberes, sino por una cadena de terremotos. “El País” (29-I-2023). El Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal.

Olaya, V. G. La muralla árabe de Madrid emerge en un nuevo museo. “El País” (23-V-2023). Los restos de la alcazaba y la puerta de la Sagra son del siglo IX, los más antiguos de Madrid, una ciudad de fundación islámica.

Olaya, V. G. Don Rodrigo murió a 60 kilómetros de Guadelete. “El País” (26-X-2023). Los expertos sitúan en Algeciras el lugar de la decisiva batalla, en concreto junto al río Almodóvar, entre el cerro Torrejosa (Facinas, Tarifa) y la laguna de la Janda. Apuntan que la causa del error en la localización es la lectura errónea de los textos árabes, y que la derrota visigoda se fundamentó en una sequía con hambruna en 711 que redujo mucho la población y causó una crisis política y social que debilitó el poder del rey sobre sus nobles.

Olaya, V. G. Almanzor descansa en un convento de Soria desde hace mil años. “El País” (1-I-2024). Un informe publicado por el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos sostiene que el caudillo andalusí fue enterrado en una alcazaba sobre la que se construyó el cenobio de Santa Clara en Medinaceli (Soria).


PROGRAMACIÓN.
AL-ANDALUS: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CULTURA.
UBICACIÓN Y SECUENCIACIÓN.
ESO, 2º ciclo.
Eje 2. Sociedades históricas y cambio en el tiempo. Bloque 4. Sociedades históricas. Núcleo 3. Las sociedades medievales.
- Al-Andalus y los reinos cristianos en la Península y otros territorios españoles actuales. Religiones y culturas cristiana, islámica y judaica en la España medieval.
RELACIÓN CON TEMAS TRANSVERSALES.
Relación con los temas de Educación Moral y Cívica, Educación para la Paz.
TEMPORALIZACIÓN.
Cuatro sesiones de una hora.
1ª Documental. Diálogo, con evaluación previa. Exposición del profesor. Cuestiones.
2ª Exposición del profesor. Cuestiones.
3ª Exposición del profesor, de refuerzo y repaso. Esquemas, mapas, línea de tiempo, comentarios de textos.
4ª Exposición del profesor, de refuerzo y repaso. Esquemas, comentarios de textos, cuestiones planteadas por profesor.
OBJETIVOS.
Conocer la civilización islámica en su primera época de formación y expansión.
Interesarse por otras civilizaciones.
Realizar esquemas, comentarios de textos, mapas históricos.
CONTENIDOS.
A) CONCEPTUALES.
La civilización islámica en España.
La conquista y el periodo dependiente de Damasco.
El emirato y el califato omeya de Córdoba. La crisis.
La desintegración de la unidad en los reinos de Taifas.
El periodo almorávide-almohade.
El reino nazarí.
El Estado de Al-Andalus en época omeya.
La sociedad y la economía.
La cultura y el arte.
B) PROCEDIMENTALES.
Tratamiento de la información: realización de esquemas del tema.
Explicación multicausal de los hechos históricos: en comentario de textos.
Indagación e investigación: recogida y análisis de datos en enciclopedias, manuales, monografías, artículos...
C) ACTITUDINALES.
Rigor crítico y curiosidad científica.
Tolerancia y solidaridad.
Valorar la solución pacífica de los conflictos nacionales.
METODOLOGÍA.
Metodología expositiva y participativa activa.
MOTIVACIÓN.
Un documental sobre la Córdoba omeya.
ACTIVIDADES.
A) CON EL GRAN GRUPO.
Exposición por el profesor del tema.
B) EN EQUIPOS DE TRABAJO.
Realización de una línea de tiempo sobre el proceso.
Realización de una pirámide social sobre la sociedad islámica y explicación. Comparar con la pirámide de la sociedad romana.
Realización de esquemas sobre los apartados.
Glosario de los términos más importantes: emirato, califato, taifas, árabe, mozárabe, muladí, bereber...
Realización de mapas sobre la expansión del Islam en España y sobre su decadencia.
Comentarios de textos sobre la religión, sociedad y cultura islámicas, como la ciudad de Córdoba, la condición de la mujer o la descripción de Al-Zuhri de las Baleares.
Hacer un pequeño trabajo de indagación, con una síntesis escrita, sobre la islamización de las Baleares.
C) INDIVIDUALES.
Realización de apuntes esquemáticos sobre la UD.
Participación en las actividades grupales.
Búsqueda individual de datos en la bibliografía, en deberes fuera de clase.
Contestar cuestiones en cuaderno de trabajo, con diálogo previo en grupo.
RECURSOS.
Presentación digital con esquemas, textos, imágenes y mapas.
Libros de texto, manuales.
Fotocopias de textos para comentarios.
Cuadernos de apuntes, esquemas...
Documental.
EVALUACIÓN.
Evaluación continua. Se hará especial hincapié en que se comprenda la relación entre los procesos de Al-Andalus y del resto del Islam, y de la España cristiana.
Examen incluido en el de otras UD, con breves cuestiones y un comentario de texto.
RECUPERACIÓN.
Entrevista personal con el alumno.
Realización de actividades de refuerzo: esquemas, comentario de textos...
Examen de recuperación (junto a las otras UD).